Google es el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial. Actualmente, se ha convertido en una herramienta indispensable en la búsqueda de información. Entre sus ventajas podemos destacar que brinda un fácil acceso a través de un ordenador o un dispositivo portátil, y una agradable experiencia de usuario.
Así como nos salva de muchos apuros, hay cierta información que nunca debe ser buscada porque ataca contra las medidas de seguridad de Google y podría comprometer tu integridad o meterte en problemas.
![Estas son las búsquedas que nunca debes hacer en Google.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/W2Z4SFHSYNAM5FMGNBCFVQCF5E.jpg?auth=864f5fbbf45a73da16bae0253a78afa4ee7656cba0eee746477263f859d70bd6&width=602&height=306)
Cabe destacar que la herramienta Google debe utilizarse con precaución, fomentando la educación en el acceso a la información, sobre todo en adolescentes y jóvenes. Y estar alerta ante diversos anuncios o páginas no seguras que podrían comprometer tu seguridad, por lo que debemos evitar darles click para ingresar.
![Estas son las búsquedas que nunca debes hacer en Google.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/UY6OLI3M45DOHMNW2ZIWGO7OPE.jpg?auth=f804904431fd5284e7f21004af8f9f6e8855cca983632225a12129c63f058ec6&width=768&height=400)
¿Qué información no debes buscar nunca en Google?
- Búsquedas sobre información de actos criminales: si te genera curiosidad o morbo conocer cómo ejecutar o perpetrar un crimen e incluso como evadir el peso de la ley, puedes meterte en un gran problema legal.
- Búsquedas referidas a estafas y préstamos engañosos: no intentes investigar sobre cómo obtener dinero fácil. Si bien, son muchas las páginas web con promesas tentadoras, en su mayoría se desconoce el origen y tienden a ser estafas financieras. Evita aportar dinero ya que podrían llevarte a la ruina económica.
- Búsquedas relacionadas a contenido pirata: existen una multiplicidad de sitios web para obtener descargas ilegales, streaming no autorizado o actividades de índole ilícita. Acceder a este tipo de contenido puede tener graves consecuencias legales, como los problemas relacionados a los derechos de autor. A su vez, te expone a posibles ataques cibernéticos como el robo de tus cuentas o la vulneración de tus contraseñas.