El yoga no solo es beneficioso para la mente y el espíritu, sino que también es una excelente herramienta para mantener la salud física a cualquier edad.
A partir de los 50 años, es crucial cuidar las articulaciones y mejorar la flexibilidad, y hay tres posturas de yoga que puedes realizar en solo 10 minutos al día para sentirte más ágil y rejuvenecido.
Estas posturas son perfectas para mantener las articulaciones saludables y revitalizadas, incluso con poco tiempo disponible.
1. Montaña con una sola pierna (Eka Pada Tadasana)
La postura de la montaña con una sola pierna es ideal para mejorar el equilibrio y fortalecer las articulaciones de las piernas y los tobillos.
Para realizarla, párate derecho con los pies juntos y el peso distribuido de manera uniforme. Luego, eleva una pierna y mantén el equilibrio sobre la otra.

Lleva las manos al centro del pecho o estíralas hacia arriba. Mantén la postura durante 30 segundos y repite con la otra pierna.
2. Postura de la Diosa (Utkata Konasana)
La postura de la diosa es excelente para fortalecer las articulaciones de las caderas y las rodillas, mientras trabaja los músculos de las piernas y el abdomen.
Para realizarla, separa los pies a una distancia mayor que la anchura de los hombros, con las puntas de los pies hacia afuera.

Flexiona las rodillas en un ángulo de 90 grados, bajando las caderas como si estuvieras sentado, y extiende los brazos hacia los lados, con los codos doblados.
3. Gato-vaca
El movimiento de gato-vaca es un clásico del yoga para flexibilizar la columna vertebral y las articulaciones de los hombros y las caderas.
Comienza en posición de cuatro patas, con las manos alineadas con los hombros y las rodillas alineadas con las caderas.
Al inhalar, arquea suavemente la espalda, levantando la cabeza y el coxis (postura de la vaca). Al exhalar, redondea la columna vertebral, llevando la barbilla hacia el pecho y empujando el ombligo hacia la columna (postura del gato).
