El limón no solo realza el sabor de los alimentos, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, hay que utilizarlo de manera equilibrada y tener en cuenta algunas contraindicaciones. A continuación, repasamos cuatro razones para integrarlo a tu dieta diaria y algunos cuidados esenciales.
![Además de sus múltiples usos en la cocina, las cáscaras de limón tienen muchísimos beneficios que las vuelven fundamentales en la limpieza del hogar. (Freepik)](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/37XXJTM3A5HSXO3TKNNQSXI5KI.jpg?auth=d9045d92629b47803e8aca3300f4213dfbd75027fe328cc52ad9c56d6b6639cf&width=1300&height=867)
1. Refuerza el sistema inmunológico
El limón es una fuente rica en vitamina C, un nutriente esencial que ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo. Consumirlo regularmente contribuye a prevenir resfriados y otras infecciones.
![Además de sus múltiples usos en la cocina, las cáscaras de limón tienen muchísimos beneficios que las vuelven fundamentales en la limpieza del hogar. (Freepik)](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/OF5WLIKRTRGNJLB4AJ56RGI7JU.jpg?auth=39fab1a1e9a288febdf9e7c65b3722c8bf0e379954c93d99cd5079a41ed65d07&width=1300&height=867)
2. Favorece la digestión
Agregar unas gotas de limón en ensaladas o pescados estimula la producción de bilis en el hígado, lo que mejora la digestión de las grasas. Es ideal para personas que buscan mantener un sistema digestivo saludable.
![Alimentos para una buena digestión](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MUYGIYLEGQ4TEM3CGQ4WKMJZHE.jpg?auth=cfa2b54b46a48c3d6c28833c52290ef9d186f704c56427ed7fe899fe8c17fbb4&width=768&height=432)
3. Promueve la hidratación
El limón tiene un alto contenido de agua y electrolitos, lo que lo convierte en un complemento perfecto para evitar la deshidratación en épocas de calor o después de practicar actividad física.
![Se trata de un jugo saludable para reemplazar al café matutino.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/BPMP6KYRHFHI5FN55HNU7WSWSI.jpg?auth=696e66fb9167b063ad7ae718cab12d41d42a86270a279d856f1d922f631cd1f2&width=1280&height=720)
4. Propiedades antioxidantes
Su contenido en antioxidantes ayuda a combatir el envejecimiento prematuro de las células y a mantener una piel más saludable.
![El envejecimiento de la población conlleva un incremento de enfermedades neurocognitivas como el Alzheimer y otras formas de demencia debido al aumento proporcional de personas mayores.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/ZLNUEMGWXRGO7HWZVOIM7RSE34.jpg?auth=74ddd84a95d12b427054e7bb2dba0ec775afba0416e36efd469aa7eb3e77699d&width=1300&height=867)
Precauciones al consumir limón
Aunque es un aliado para muchas comidas, su uso debe ser moderado. Agregar entre 10 y 20 ml (unas gotas) por plato es suficiente. No combina bien con alimentos lácteos como leche o yogur, ya que puede cortarlos, ni con ciertos mariscos debido al riesgo de oxidación.
Las personas con problemas de acidez estomacal, úlceras o sensibilidad dental deberían evitar el uso excesivo de limón, ya que su acidez puede agravar estas condiciones.
El limón aporta sabor y salud en platos como ensaladas, carnes y pescados. Pero su uso debe ser consciente, respetando las porciones adecuadas y las restricciones según cada persona. Consultá siempre con un médico si tenés dudas sobre su consumo.