La relación entre los perros y los humanos ha sido objeto de estudio durante años, y uno de los temas que más ha intrigado a los científicos es si nuestros fieles compañeros pueden entendernos cuando hablamos.
A través de diversas investigaciones, se ha confirmado que los perros no solo pueden interpretar nuestro lenguaje verbal, sino también nuestras emociones y lenguaje corporal, lo que refuerza el vínculo entre ambos.
![Por qué hay que hablarle a los perros más despacio. La ciencia tiene la respuesta. (Freepik)](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/IIMI2PEMZFEVXJTLBWCPXTZRZE.jpg?auth=c5b42513ff86996890f7fcba1f99afb99e6e6c68c607abfeb64f23a36008aed0&width=1300&height=867)
Estudios recientes han demostrado que los perros son capaces de distinguir palabras y tonos. Según una investigación de la Universidad de Budapest, los perros procesan el lenguaje de manera similar a los humanos, utilizando el hemisferio izquierdo del cerebro para procesar las palabras y el derecho para interpretar la entonación.
Esto significa que los perros no solo reconocen comandos como “siéntate” o “ven”, sino que también pueden captar si los estamos elogiando o reprendiendo, dependiendo de cómo lo decimos.
![Por qué hay que hablarle a los perros más despacio. La ciencia tiene la respuesta. (Freepik)](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/RL65PZPCJFE7NM6GQPENNY3NE4.jpg?auth=aa573c897ae749660e1dab37f25aa9c98efdd221699d3a65453b64dd25a1289f&width=1300&height=867)
Además, investigaciones han demostrado que los perros pueden aprender hasta 165 palabras, y algunos casos excepcionales, como el del perro Border Collie “Chaser”, mostraron la capacidad de memorizar más de 1,000 palabras. Esta habilidad, conocida como “aprendizaje referencial”, se asemeja a cómo los niños pequeños adquieren vocabulario.
El poder del lenguaje corporal y emocional
Pero la comprensión de los perros no se limita a las palabras. Los perros son expertos en leer nuestras expresiones faciales, tono de voz y lenguaje corporal. Un estudio de la Universidad de Lincoln en el Reino Unido reveló que los perros pueden distinguir entre expresiones faciales humanas de alegría y enojo, y ajustar su comportamiento en función de ellas.
Este tipo de comunicación emocional es clave en el vínculo humano-canino. Los perros, al vivir tanto tiempo junto a nosotros, han desarrollado la capacidad de interpretar señales sutiles, lo que fortalece la conexión que sentimos hacia ellos.
![Este es el beneficio de hablarle a los perros como si fueran bebés.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/QOUQJHVY45DELPVWHEQPPOWI2M.jpg?auth=7e4be8d15f2848c7fbc35e002a71ddeb2981f94132898558b88e0fd3768143c5&width=1920&height=1080)
Si bien no entienden el lenguaje humano en un sentido literal, los perros muestran una sorprendente capacidad para asociar palabras con acciones y emociones. Así, aunque no comprendan oraciones complejas, pueden captar lo esencial: lo que queremos decirles y cómo nos sentimos al respecto.