El clan Montaner está a punto de recibir a un nuevo integrante por lo que la casa de Ricardo Montaner y Marlene Rodríguez estará llena de bebés. Y es que pronto llegará Apolo, el hijo de Mau y su esposa Sara, el nuevo primo de Índigo, la hija de Evaluna y Camilo.
El primer bebé de la pareja llega después de casi cuatro años de haber dado el “Sí quiero”. El cantante de 28 años y la diseñadora colombiana dieron la noticia a sus seguidores con una animación de fotografías instantáneas en slow motion publicada en Instagram.

Las semanas de gestación pasan y la pancita de Sara crece y crece. Así se ve en la fotografía que compartió ella misma en las redes sociales en la que se la ve radiante, en la playa, disfrutando de unas vacaciones familiares.

“Son in the sun”, escribió Sara, que quiere decir: “Hijo en el sol” y luego compartió un video en el que se ve la playa paradisíaca en la que están y Mau, uno de los coaches de “La voz Argentina”.
Qué significa Apolo, el nombre del hijo de Mau Montaner y su esposa Sara
Apolo es el nombre griego del Dios de la luz y el sol, la verdad y la profecía, el tiro con arco, la medicina y la curación, la música, la poesía y las artes.
En la mitología griega y romana, Apolo es uno de los más importantes y multifacéticos dioses olímpicos.
Apolo es hijo de Zeus y Leto y hermano mellizo de la cazadora, virgen Artemisa. Era adorado en la antigua religión griega y en la romana, así como en el neohelenismo moderno.

También el nombre viene de apollon, de apo: “lejos” y ollymi: “perecer”. Significa “el que aleja la muerte”. También puede estar relacionado con el verbo apollumi: “destruir”, e incluso con la voz alemana apfel: “manzana”, entre otros posibles orígenes etimológicos.