¿Qué es el default?

¿Qué es el default?
¿Qué es el default?

En una primera aproximación es la quiebra de los Estados o encontrarse en la necesidad de suspender el pago de las obligaciones vencidas.

La suspensión de pagos es la imposibilidad de un patrimonio para hacer frente a las obligaciones vencidas y exigibles por medios normales. (definición clásica en el derecho privado).

Llevando este concepto a la esfera pública es cuando el Estado no puede pagar en tiempo y forma las obligaciones asumidas y vencidas por medios normales. Las obligaciones son las deudas contraídas con acreedores externos e internos. No pagar por medios normales (moneda nacional o extranjera) es, por ejemplo no pagar el capital sino los intereses; canjear por bonos a largo plazo; pedir una quita en el monto y una espera mayor a los plazos establecidos.

¿Está en  la Argentina? Sí. Todos los términos eufemísticos como “default  técnico” o “estamos cerca del “default” o “reperfilamiento” de la deuda, son incorrectos. Ya hay una manifestación expresa del Estado en este aspecto.

Para que se entienda: las negociaciones para hacer frente a la modificación de las formas de pago, es la confesión del deudor de no poder pagar en los términos convenidos y esto, jurídicamente, es estar en quiebra. En la quiebra de los Estados no hay una declaración judicial de quiebra.

Los efectos ya los sentimos en nuestro anterior default. ¿Se acuerdan de los problemas con los fondos buitres, el embargo y secuestro de la Fragata Libertad; la amenaza de embargo y secuestro de los aviones de Aerolíneas, embajadas, etc?

¿Y ahora?

Puede pasar lo mismo.

¿Se acuerdan las consecuencias que se van a repetir?

Al no poder acceder al crédito extranjero, el Gobierno, como antes, acudirá a la emisión de billetes, lo que provoca más inflación, se modificará sustancialmente el precio del dólar; se restringirán las importaciones, básicamente de bienes de capital (insumos, maquinarias, etc.), con lo que  también se restringirán las exportaciones porque van a tener un mayor valor, etc.

Es importante comprender que el default no es un hecho ajeno a cada uno de nosotros sino que nos afecta notoriamente.

Juan Manuel Ruiz

Abogado-matrícula 2703

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA