Reflexiones en tiempos de pandemia

Reflexiones en tiempos de pandemia
Reflexiones en tiempos de pandemia

Esta pandemia nos une al mundo entero, sin embargo estamos lejos del mundo, aún no se comprende qué será después para nuestra economía, porque esta emergencia le da la posibilidad a algunos gobernantes de manejar todos los poderes, siendo ello incorrecto y anticonstitucional. ¿A quién le podemos decir que es anticonstitucional? A nadie, porque se sienten dueños del país y a nosotros solo nos consideran un número.

Este momento es terrible, doloroso, no podemos asistir siquiera a los funerales de nuestros seres queridos. Nosotros buscamos de ayudarnos, de seguir luchando y trabajamos con la mascarilla envolviendo una comida, vendiendo una fruta y siempre esperamos que haya justicia, sin embargo nos desilusiona que lo primero que se hizo fue cerrar el Congreso.

Hay marginados muchos argentinos  muy humildes. Estamos en el siglo XXI y aún tenemos dengue, que se debe a las aguas contaminadas y a que hay regiones gobernadas hace décadas por gobernantes a los que no les preocupa el fallecer de los niños, no tienen perdón de Dios.

¿Cómo se puede solucionar este flagelo si los más grandes corruptos están en libertad? No estoy de acuerdo con la llegada de médicos cubanos, eso es la ofensa, la humillación más grande para nuestros médicos porque hay muchos y buenos en distintas partes del mundo que piden regresar a la Argentina para poder ayudar en la salud y no se les permite.

Argentina fue una de las naciones sudamericanas donde se pensaba un futuro y ahora ni se piensa en mañana.

Espero que salgamos pronto y podamos darnos un gran abrazo. Cuídate, cuidémonos y no nos olvidemos de apoyar a quienes más lo necesitan. Cariños

María Teresa Barbera, la nonna Teresa - CE 29891

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA