El escritor español Eduardo Mendoza, en su novela “Riña de Gatos” cuenta una historia ficticia, pero basada en situaciones que en esos años vivía España, desarrollada en Madrid a fines de la década de 1930, en la que la política, el dinero, la policía, los jueces y el espionaje se transforman en una tragicomedia merecedora de ser leída. Ser leída especialmente por la similitud de situaciones que lamentablemente vivimos hoy los argentinos, inmersos en peleas inter y extrapartidarias políticas, mezcladas con intrigas de espionajes y delaciones entre bandos, cual una verdadera “riña de gatos”.
Se ha solido decir que Argentina va siempre unos cuantos años atrás de Europa en su desarrollo. España superó los hechos reales que la aquejaban, relatados en forma de ficción por el escritor Mendoza, cuando sus políticos advirtieron el desastre en que se encontraba su país, y acordaron un nuevo rumbo a través de un memorable Pacto De la Moncloa, que si bien no resolvió todos sus problemas socioeconómicos, sirvió de guía para encontrar tiempos mejores.
Es de esperar que en nuestro caso también ocurra que nuestra clase política termine con sus increíbles riñas ( intrapartidarias y entre diferentes partidos) y nos lleve a una situación que permita recuperar el merecido y ansiado despegue, para que podamos ubicarnos nuevamente en el lugar destacado entre los países del mundo, que supimos obtener muchas décadas atrás.
Arq. Ricardo Bekerman
DNI 6.883.904