“Cada vez que vuelvo a estas fotos me salta un resorte emocional. Fueron días muy fuertes, en los que caminaba por La Gran Vía vacía y veía transportes circulando sin gente, con personal de seguridad que me paraba a cada rato para pedirme mi autorización para transitar”, admite Facundo Pechervsky o directamente “Peche”, como le dicen todos a este argentino que vive desde hace veinte años en Madrid.
“Estas imágenes en blanco y negro son el recorte de un hecho histórico, una cápsula del tiempo para los nacidos en pandemia”, dice Pechervsky sobre el impactante ensayo fotográfico, que actualmente se expone en la prestigiosa Casa de América, en Madrid.

Música sin gente. Un saxofonista adapta su barbijo para tocar dentro de un vagón de subterráneo prácticamente vacío.

Cultura cerrada. Aún hoy, la mayor parte de los cines y teatros de la ciudad permanecen cerrados, al igual que en buena parte de Europa y el mundo.

Negacionismo. Un graffiti sobre una casa en el casco histórico de Madrid, negando la existencia del virus.

Nueva normalidad. Un muchacho y su “mascota” de peluche, en estado de espera.

Plaza Mayor. Ícono de Madrid, siempre atestada de turistas, en una postal que lo dice todo.

Autorretrato. El fotógrafo Facundo Pechervsky se capta al pasar en un espejo, detrás del Museo Reina Sofía.

Gran metáfora. Habitualmente poblado de gente, el metro de Madrid sin pasajeros.

Paseo nocturno. Una madrileña y su hija, paseando por la ciudad desierta a lomos de “segways”.

El proyecto fotográfico de Pechervsky tuvo un instante fundacional : el 14 de marzo de 2020, cuando se decretó el “Estado de Alarma” en Madrid para salvaguardar a sus habitantes de un virus desconocido.
“Al tiempo de que empecé el proyecto, me crucé en la calle con una embarazada y pensé: ¿Qué será de ese chico cuando pase todo esto? Me di cuenta de que el público objetivo de este documental serán los niños que están naciendo en la pandemia. Quiero dejar este registro para cuando sean adolescentes o cumplan veinte años y se hagan preguntas”.
El ensayo fotográfico -que continúa en producción, con más de 120 imágenes ya editadas- tuvo un instante fundacional: el 14 de marzo de 2020, cuando se decretó el “Estado de Alarma” en Madrid para salvaguardar a sus habitantes del contagio de un virus desconocido. “La mirada itinerante tuvo que parar. El bullicio, las aglomeraciones, el ir y venir de sus gentes, su vida, su baile”, añade la poeta Belén Vieyra Calderoni, en la emotiva introducción que escribió para la muestra. “Toda la escenografía se quedó en stand by. Un stop necesario, una pausa por y para todos que causó incertidumbre, desaliento, desánimo y mucho vértigo”.
“Estas imágenes en blanco y negro son el recorte de un hecho histórico, una cápsula del tiempo para los nacidos en pandemia.”
La exhibición, compuesta por doce fotos y curada por Claudio Larrea, se da en el marco de la Red de Creadores Latinoamericanos, un proyecto colaborativo de Casa de América (www.casamerica.es) que difunde a artistas emergentes de origen latinoamericano afincados en España, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, y la Embajada Argentina.
Conocé más sobre esta muestra y su autor en pechervsky.com
*Contenido exclusivo para revista Rumbos.