Salidas recreativas

Salidas recreativas
Salidas recreativas

El sábado en el anuncio de prórroga de la cuarentena, el Presidente de la Nación informó que los gobernadores decidirían en los territorios a su cargo, la posibilidad de salidas recreativas de un tiempo determinado y a una distancia de no más de quinientos metros del domicilio.

Entiendo la situación actual y reconozco que todos estamos en nuestros domicilios cumpliendo la cuarentena, con las molestias y desventajas que ello implica. Pero también considero, que tiene una importancia que yo considero mayor a nivel social y es la situación de los trabajadores cuentapropistas y de los profesionales independientes, que como cuentapropistas que son, carecen de un ingreso o salario mensual.

Sin perjuicio de la situación señalada, esta semana hemos visto por televisión que en la Ciudad de Buenos Aires, y sin que el Jefe de Gobierno hubiera tomado decisión alguna autorizando las salidas, se lanzaron los vecinos a hacer caminatas por los parques, sin ningún tipo de control horario o de distancia de sus domicilios. Y sin autorización.

Ante ello, considero que sería importante al resolver sobre la situación de salidas recreativas, que obviamente redundarán en mayor circulación de personas y consecuente mayor riesgo de circulación del virus, atender la situación de los cuentapropistas y profesionales independientes, que hace a su subsistencia y la de sus familias.

Adviértase que conforme el anuncio, se está considerando más importante la recreación que el pleno funcionamiento de las instituciones republicanas, tal el caso del Poder Legislativo y Poder Judicial, paralizados desde el inicio de la cuarentena.

Raúl E. Correa - DNI 11.264.365 - raulecorrea54@gmail.com

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA