VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Salud


¿Qué debemos tener presente con la vuelta a clases?: 3 temas clave

Vuelta a Clases

¿Qué debemos tener presente con la vuelta a clases?: 3 temas clave

Redacción Los Andes
26-02-2024

Ya dio inicio un nuevo año escolar, y es vital repasar aspectos clave para el regreso a las aulas. Adoptar buenos hábitos diarios, verificar el calendario de vacunación obligatorio y reforzar los controles de salud antes del inicio de la actividad académica.

De 0 a 6 meses, los bebés deben ingerir 700 ml diarios, lo que se asume que es de leche materna o lactancia artificial. Freepik.

Lactancia

Lactancia materna: ¿por qué es tan importante?

Redacción Los Andes
25-02-2024

Según la Organización Mundial de la Salud, es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños. Sin embargo, durante el proceso pueden aparecer algunas dificultades que es importante tratar a tiempo.

Aliados de tu mochila: claves para una alimentación nutritiva en el regreso a clases

Vuelta a Clases

Aliados de tu mochila: claves para una alimentación nutritiva en el regreso a clases

Redacción Los Andes
24-02-2024

El regreso a la rutina, volver a organizarse y pensar en los desayunos y almuerzos puede ser abrumador para algunas familias. Hoy te orientamos para armar planes alimenticios saludables y completos en el regreso al colegio, destacando la importancia de los hábitos saludables y promoviendo el consumo de lácteos.

Recomendaciones para realizar actividades físicas y evitar los efectos del calor

Deportes

¿Cómo cuidar la salud a la hora de realizar actividad física con altas temperaturas?

Redacción Los Andes
23-02-2024

Hacer actividad física en verano, con la temperatura del aire elevada y la humedad, aumentan la temperatura corporal, generando al cuerpo un estrés adicional. Es importante tomar recaudos, de lo contrario aumenta el riesgo de enfermarse gravemente. Recomendaciones para disfrutar de las actividades aún en épocas de calor.

(AP)

Ojos

¿Cuáles son las infecciones oculares más frecuentes y qué debemos saber?

Redacción Los Andes
22-02-2024

Las infecciones oculares son provocadas por bacterias, virus, hongos o parásitos que pueden invadir el ojo o la zona peculiar. Cuáles son las infecciones más frecuentes y cómo se pueden prevenir

Regreso a clases: ¿por qué se recomienda que los chicos realicen su control oftalmológico anual?

Niños

Regreso a clases: ¿por qué se recomienda que los chicos realicen su control oftalmológico anual?

Redacción Los Andes
20-02-2024

El certificado oftalmológico o apto médico visual que se indica antes de cada ciclo lectivo tiene como finalidad conocer -mediante una consulta oftalmológica completa- la agudeza visual de cada ojo.

Qué aconsejan los expertos para descansar con las altas temperaturas

Sueño

Qué aconsejan los expertos para descansar con las altas temperaturas

Redacción Los Andes
19-02-2024

Estamos en pleno verano y las altas temperaturas alteran nuestros organismos. Y si bien el sol invita a disfrutar del aire libre, las noches calurosas pueden convertirse en un problema para quienes buscan un descanso reparador. El calor excesivo se transforma en un enemigo silencioso del sueño, perturbando el bienestar y la salud de las personas.

Asperger: qué es y por qué es importante tratarlo de manera temprana

Autismo

Asperger: qué es y por qué es importante tratarlo de manera temprana

Redacción Los Andes
18-02-2024

En 2007 se instituyó el 18 de febrero como el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en memoria del nacimiento de Hans Asperger, con el fin de sensibilizar, difundir y concientizar acerca de esta condición.

Golpe de calor. Ofrecer agua a niños y ancianos, aunque no la pidan, es básico para evitar deshidratación (Télam).

Golpe de Calor

Con simples medidas se puede evitar el golpe de calor en infantes

Redacción Los Andes
17-02-2024

Los días de altas temperaturas pueden transformarse en un gran riesgo para la salud, por lo que se debe estar informado, atento y tomar las medidas necesarias para prevenir que esto suceda. Recomendaciones para prevenir y atender los golpes de calor.

Ahogamiento. Imagen ilustrativa

Prevención

Los 5 incidentes más comunes en verano: ¿cómo actuar en caso de emergencia?

Redacción Los Andes
16-02-2024

Los riesgos más comunes se relacionan con las altas temperaturas y las actividades al aire libre.

La otitis del nadador es una inflamación de la piel del conducto auditivo externo, que se produce por bacterias.

Prevención

¿Qué es la otitis externa y cómo se puede prevenir?

Redacción Los Andes
15-02-2024

En verano suelen ser más comunes las otitis externas, también conocida como “oído del nadador”. Una infección aguda de la piel del conducto auditivo. Qué es esta infección, cómo se puede prevenir y cuál es su tratamiento.

Para prevenir la meningitis es fundamental respetar el calendario de vacunación

Vacunación

Para prevenir la meningitis es fundamental respetar el calendario de vacunación

Redacción Los Andes
14-02-2024

El próximo 24 de abril se celebra el Día Mundial de la Meningitis, cuyo principal objetivo es concientizar sobre la importancia de su prevención a través de la vacunación. Qué es esta enfermedad, cuáles son sus síntomas y por qué es fundamental contar con el calendario de vacunación al día.

Como el 70% de los casos se producen en el ámbito extrahospitalario, la comunidad no médica es la primera encargada de atender un episodio de muerte súbita.

muerte súbita

Más de 40 mil personas por año sufren una muerte súbita en Argentina

Redacción Los Andes
04-02-2024

Definimos a la muerte súbita (MS) como: muerte natural de causa cardiovascular, que se produce en forma inesperada con un corto intervalo desde el inicio de los síntomas desencadenantes, habitualmente ocurre en menos de una hora o que acontece durante el sueño.

Niños seguros dentro del vehículo, en sus asientos especiales bien colocados

Seguridad vial

Niños seguros dentro del vehículo, en sus asientos especiales bien colocados

Redacción Los Andes
02-02-2024

Entre los más vulnerables en el tránsito se encuentran los niños. Muchos de ellos mueren en el tránsito cerca de sus hogares, en brazos de quienes más los quieren.

Uso del teléfono celular mientras el conductor maneja su vehículo, es una de las multas más frecuentes y más graves.

Celulares

Celular al volante: “Un minuto de distracción puede cambiar nuestras vidas de manera irreversible”

Redacción Los Andes
30-01-2024

En un esfuerzo por concientizar y prevenir accidentes de tránsito, la Dra. Valeria El Haj destaca la importancia de abordar el problema del uso del teléfono celular mientras se conduce.

Un estudio apunta a que hidroxicloroquina no era aconsejable para el Covid

Covid-19

Un estudio apunta a que hidroxicloroquina no era aconsejable para el Covid

Redacción Los Andes
28-01-2024

A juicio de los investigadores, estos hallazgos ilustran el peligro del uso de fármacos con bajo nivel de evidencia para la gestión de futuras pandemias.

Qué debemos tener en cuenta al momento de exponernos al sol

Verano

Qué debemos tener en cuenta al momento de exponernos al sol

Redacción Los Andes
26-01-2024

Columna de opinión de la Dra. Virginia Mariana González, Coordinadora de la Sección de Dermatología Oncológica y Dermatoscopia, Servicio de Dermatología, del Hospital Alemán.

El uso de repelentes es fundamental.

Dengue

La mejor defensa contra el dengue en la prevención

Redacción Los Andes
24-01-2024

En vista del aumento preocupante de casos de dengue en Argentina, se destaca la urgencia de extremar las medidas de prevención y cuidado frente al dengue.

El síndrome metabólico es un factor de riesgo para el cáncer de mama

Cáncer de mama

El síndrome metabólico es un factor de riesgo para el cáncer de mama

Redacción Los Andes
22-01-2024

Especialistas del CONICET comprobaron que una molécula, llamada miR-877-5p, podría actuar como nexo entre el síndrome metabólico y el cáncer de mama triple negativo.

Viandas saludables para la playa, la oficina y la escuela de verano

alimentación

Viandas saludables para la playa, la oficina y la escuela de verano

Redacción Los Andes
20-01-2024

Recomendaciones para comer fuera de casa de manera sana. Las viandas son una gran opción en la playa, la pileta o el trabajo.

  • prev
  • 4
  • 5
  • 6
  • next
LO MÁS LEÍDO
INDUSTRIA NACIONAL. La Nissan Frontier fabricada en Córdoba. (Gentileza Nissan Argentina)

Automotores

Cuánto cuesta comprar hoy una Nissan Frontier 0km en Argentina

1
Casa propia: ¿A qué viviendas puedo acceder con un sueldo de menos de $200.000? . Foto: Procrear / Redes

Inmuebles

💰🏚️Préstamos para comprar o construir una casa: ¿a puedo acceder si cobro menos de $200.000?

2
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

3
Condenaron a un hombre por estafas millonarias a bodegas de Mendoza: así actuaba el Gran Simulador. Foto: Los Andes

Policiales

Condenan a un hombre por estafas millonarias a bodegas de Mendoza: quién es y cómo actuaba el “Gran Simulador”

4
Licencia de conducir vitalicia y patente única: ¿los anuncios que se vienen? (Imagen ilustrativa / Web)

Política

Licencia de conducir vitalicia y patente única: qué dijo Sturzenegger sobre los anuncios que se vienen

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex