Esta noche el pueblo sanmartiniano vivirá su fiesta "Vendimia mágica del encuentro", desde las 21, en el parque La Palmira, por primera vez en la historia.
El espectáculo, que estará dirigido por Alberto Beto Giménez, comenzará mostrando la magia de la creación con el poder de la naturaleza, como fuerzas superiores que todo lo transforman.
Con la presentación de las soberanas se recrearán el paisaje y los valores identitarios de los diferentes distritos del departamento. Según los responsables de la fiesta, "será recurrente el tema del encuentro, la capacidad de emprender, la pertenencia y el afecto, presentes desde diferentes enfoques".
La construcción del sentido de pertenencia tendrá su origen en la familia. También se mostrará la idea de que siempre las crisis -como las que atraviesa constantemente nuestro país- son también momentos de oportunidades que permiten muchas veces crecer y salir adelante.
Se mostrará, también, cómo la Gesta Libertadora del General San Martín marcó la existencia del departamento.
Por otra parte, la actualidad y las actividades culturales, el turismo y la producción serán, a su vez, reflejadas en los diferentes cuadros.
En las escenas se destacarán la fusión de disciplinas artísticas tradicionales y contemporáneas, en cuadros que pondrán de relieve algunos aspectos significativos de la esencia sanmartiniana.
Una particularidad: los efectos especiales han sido diseñados exclusivamente para el espectáculo por magos profesionales.
Los diferentes cuadros mezclarán varios recursos estéticos en una concepción teatral con escenas de alto impacto dramático y precisas coreografías de proyección. Sin un orden cronológico, ni tampoco con una narración meramente lineal, con una fuerte impronta emotiva y dinámica.
Párrafo aparte merece la línea discursiva que aportará el video en formato desestructurado, aprovechando el despliegue de varias pantallas led y el dispositivo escénico de relevancia previsto para desarrollarse en Palmira.
Tras la celebración vendimial llegará el momento de que lugareños y turistas vivan la elección de la soberana 2020, en la que van a participar 16 candidatas de distintos puntos de San Martín.
En busca de la corona nacional
La sucesora de Martina Flores Casado será la responsable de representar a su tierra en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2020, el próximo 7 de marzo, en el Frank Romero Day.
Sólo cinco sanmartinianas han portado los atributos nacionales. Emilia Cobos fue la primera, en la séptima edición de la fiesta, allá por 1942.
En 1963 llegaría el turno de Elba Espósito, mientras que ocho años después sería su hermana, Isabel, quien repetiría la hazaña, para alegría familiar y departamental.
Luego de 21 años, en 1992, Viviana Carcereri volvería a llevar la corona nacional a su tierra. La espera sería larga otra vez, y recién en 2009, gracias a Candela Carrasco, los del departamento elegido por el general volvieron a festejar. Desde entonces, San Martín no ha vuelvo a ver una representante suya coronada en el Teatro Griego.
Las candidatas
Alto Salvador

Rocío del Cielo Zanetta
Edad: 25 años
Estudios: primer año de la Tecnicatura en Radiología
Alto Verde

Yanina Carla Pereira
Edad: 23 años
Estudios: cuarto año de Educación Primaria
Buen Orden

Daiana Soledad Buttini
Edad: 24 años
Estudios: segundo año de Abogacía
Ciudad

Xenia Wanda Arlandiz
Edad: 20 años
Estudios: tercer año de Psicología
Chapanay

Abril Valentina Frías
Edad: 22 años
Estudios: Profesora Nivel Inicial. Pimer año de Biología
Chivilcoy

Gisel Milagros Ortiz
Edad: 19 años
Estudios: primer año de Medicina
El Central

María Milagros Garay
Edad: 20 años
Estudios: segundo año de Tecnicatura en Enología
El Divisadero

Gilda Nahír Fernández
Edad: 20 años
Estudios: cuarto año de Profesorado de Nivel Primario
El Espino

Lourdes Gisela Tobares
Edad: 18 años
Estudios: segundo año de Abogacía
El Ramblón

Jésica Fabiana Gauna
Edad: 19 años
Estudios:cursa el último año del secundario
Ingeniero Giagnoni

Rocío Natalia Olmos
Edad: 20 años
Estudios: Preinstrumentadora Quirúrgica
Las Chimbas

Alejandra Daniela Ortiz
Edad: 22 años
Estudios: Profesora de Educación Inicial
Montecaseros

Hilen Trinidad Najle
Edad: 21 años
Estudios: Cuarto año de Profesorado de Nivel Primario
Nueva California

Rocío Belén Goda
Edad: 20 años
Estudios: Cuarto año de Profesorado de Matemáticas
Palmira

Daniela Giuliana Calani
Edad: 24 años
Estudios: Profesora de Matemática. Cursa la Licenciatura
Tres Porteñas

Melanie Gutiérrez
Edad: 26 años
Estudios: Enfermera Profesional
Reina Saliente

Martina Flores
Recibió 29 votos 2019 y así fue elegida soberana departamental. Representó a El Divisadero