Días pasados, celebramos la séptima peregrinación a Yala (Jujuy), lugar donde en igual fecha pero de 1969, se prohibía la arenga que Silo se proponía dar en ese selvático paraje jujeño. Aun pidiendo permiso a las autoridades, lo denegaron. Así una muchedumbre atenta, de campesinos, lugareños, viajeros, y demás visitantes, asistía atónitos a tal negativa; aunque pudieron escuchar la alocución grabada, prevista para la ocasión; toda una experiencia.
Aquí Silo les habla a los pueblos de América, a hacerse cargo de su liberación y destino espiritual. Nos dirá: “América… ha sonado la hora de tu misión. ¡Despierta y levántate! … comprende bien: todo depende de tu liberación interior, de tu paz interior. El resto se producirá a consecuencia de ello”. Lo dijo el 20 de julio de 1969.
Este lugar fue también por mucho tiempo un centro de estudios del siloísmo de la zona y del país. Con programas de autoconocimiento, reflexión y desarrollo personal y social.
Unas trescientas personas hemos llegado esta vez procedentes desde Rio Negro, Mendoza, Córdoba, Lima, o Buenos Aires y el Norte argentino y chileno.
Cumplimos la agenda proyectada: encuentro de mensajeros y recepción de peregrinos el viernes; inicio del recorrido, almuerzo compartido, intercambios, testimonios y audición de la arenga histórica el sábado. Regreso a la ciudad y cena de despedida. El domingo visitamos el predio del futuro Parque de Tilquiza. Todo ello se ha realizado con el auspicio del municipio de Yala.
Cabe destacar que el encuentro y acto fue transmitido on-line y visto en diversas partes del globo, contando con la diversidad horaria.
Se completa entonces otro evento para conmemorar los cincuenta años de las exposiciones públicas de este hombre, que un día a sus 30 y pocos años, decidió dar a los demás un mensaje de esperanza, espiritual y humanista; lanzado al mundo, desde esta latitud sur.
Ernesto H. de Casas
DNI 8.153.312