A raíz de la aparición, hace unos días, de un araña de cierto tamaño en el distrito de La Consulta, hecho difundido por los medios periodísticos, parece importante recalcar que estamos dentro del período reproductivo de las especies del género Grammostola (la tarántula más común en Mendoza).
Los machos, en los meses de noviembre, diciembre y enero, salen en búsqueda de las hembras, que los esperan en sus cuevas. La mayor actividad de los machos es durante las primeras horas de la noche o a la madrugada, pero los días de tormentas suelen aumentar su presencia.
Las tarántulas no son agresivas. Además, el veneno que tienen, a nosotros no nos hace nada.
Se recomienda a las personas que no las agarren y las dejen seguir su camino
También debe saber que como animal nativo no es legal matarlo, venderlo o tenerlo como mascota.
Si alguien necesita más información sobre estas arañas o sobre otras no duden en contactarnos vía mail o en el laboratorio de Entomología del Iadiza.
Me parece importante llevar al público la información correcta, además de señalar que recién comienza el período reproductivo, así que van a seguir apareciendo más ejemplares.
Sofía Copperi
Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas
(Iadiza).
Laboratorio de Entomología CCT-Conicet Mendoza.