La obra teatral “El Juicio”, basada en el documental de Ulises de la Orden, trata sobre el proceso judicial a los comandantes de la última dictadura militar. La puesta se desarrolló el jueves ante la mirada atenta del público mendocino.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Rodrigo Olmedo; la directora de Cultura, prof. María Laura Fuertes y la rectora de la UNCuyo, Ester Sánchez.
La propuesta artística, de la Universidad Nacional de Cuyo, se hizo en el marco de los 40 años de democracia y de la reciente creación del área de Derechos Humanos en la UNCuyo. Así, en el teatro Quintanilla se conmemoró uno de los juicios más importantes de la historia argentina: el Juicio a las Juntas.

El guion de la obra está adaptado por el profesor Alejandro Poquet. Al respecto, Poquet explica: “El espacio de los derechos humanos son infinitos; cada vez hay más derechos y más libertad. Más allá de las ideologías, esta obra va derecho al corazón de la gente y permite actualizar la reflexión”.
La historia es conmovedora y tiene una modalidad de teatro leído. Al finalizar la puesta se realizó un conversatorio del que participaron el profesor de Derecho, Alejandro Poquet; el vicerrector de la UNCuyo, lic. Gabriel Fidel; el prof. Adrián Sorrentino; la vicedecana de la facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, prof. mgtr. Viviana Carmen Ceverino y el historiador, Gustavo Capone.
El elenco, conformado por estudiantes de la cátedra de Criminología del profesor Alejandro Poquet y del taller de teatro del profesor Adrián Sorrentino, sorprendió por su increíble actuación y profesionalismo.
