Fotografías inéditas de la primera fiesta vendimial en el Teatro Griego Frank Romero Day
El 9 de marzo en el 1963, a partir de las 22:25, las luces se apagaron y cientos de fuegos artificiales iluminaron el cielo del Cerro de la Gloria, se presentaba en sociedad nuestro Teatro Griego Frank Romero Day, realizándose por primera vez el acto central de la Fiesta de la Vendimia en él. Ya pasaron 60 años de esa mágica noche, y aún se recuerda en nuestro inconsciente colectivo. Los Andes, presenta este material fotográfico inédito, con sus historias pertenecientes al Archivo General de la Provincia de Mendoza, realizado por la técnica en documentación y gestión de la información Alicia Guevara y Orlando Pelichotti de Diario Los Andes.

Pasadas las 22:20, de aquel lejano 9 de marzo del 63, se apagaron todas las luces y la magia se hizo presente en el Frank Romero Day. Fotografía inédita del Archivo General de la Provincia de Mendoza

Instantes de la actuación del cuadro folclórico “ El carnaval del Diablo”, que realizara el elenco de Juan Oscar Ponferrada. Fotografía del Archivo General de la Provincia de Mendoza

La primera candidata en entrar al Frank Romero Day fue la amada Marta Elisa Testa (que había representado a la Consulta). Fotografía: Archivo General de la Provincia de Mendoza

Nótese en el segundo nivel el enorme cetro vendimial. Fotografía inédita del Archivo General de la Provincia de Mendoza

Las primeras filas contaron con sillones individuales, que fueron destinados a las autoridades y visitantes ilustres. El resto fueron directamente sobre las gradas de cemento. Fotografía: Archivo General de la Provincia de Mendoza

Los cuadros de ballet folclórico brillaron en esa primera Fiesta de la Vendimia en el Teatro Griego Frank Romero Day. Fotografía: Archivo General de la Provincia de Mendoza

Vista aérea del Teatro Griego Frank Romero Day en todo su esplendor. Noche inolvidable para la sociedad mendocina. Fotografía inédita del Archivo General de la Provincia de Mendoza.

Las distancias que debían recorrer los actores y bailarines era importante. Años después se amplío el sector de gradas y realizó la gran fuente central. Fotografía inédita del Archivo General de la Provincia de Mendoza

Instantánea de los momentos previos a la elección. Fotografía inédita del Archivo General de la Provincia de Mendoza

Instantánea sobre el inicio de la fiesta. Fotografía inédita del Archivo General de la Provincia de Mendoza

Momentos del canto de los votos, minutos después Elba Espósito salió electa como la Reina de la Vendimia. Los locutores relataron cada uno con la complicidad del público. Fotografía: Archivo General de la Provincia de Mendoza

Las tres grandes urnas se llenaron con más de cuarenta votos de los invitados especiales y autoridades. Fotografía: Archivo General de la Provincia de Mendoza

En primer plano, la reina del departamento de Guaymallén Edith Fernández y su corte. Fotografía inédita del Archivo General de la Provincia de Mendoza

Instantánea de la coronación de Elba Espósito. Pasaría a la historia como Elba I. Fotografía inédita del Archivo General de la Provincia de Mendoza

En la noche del 9 de marzo del 1963 en el Teatro griego Frank Romero Day, Elba Espósito salió electa reina de la Vendimia Fotografía inédita del Archivo General de la Provincia de Mendoza

Fotografía inédita del Archivo General de la Provincia de Mendoza
Lo Más Destacado