El caso de Lucio Dupuy, el niño de cinco años que fue asesinado a golpes en La Pampa, dejó al descubierto la necesidad de la pronta habilitación en la línea 102 en San Luis y La Pampa.
Son las únicas dos provincias de todo el país que no cuentan con este servicio para alertar sobre casos de violencia contra la niñez.

En el caso de La Pampa, lugar donde tuvo lugar el crimen que ha conmocionado a la Argentina, distintas ONGs reclamaron desde renuncias de funcionarios de los distintos Poderes hasta interpelaciones en la Legislatura pampeana.
“La Pampa es un caso único en el país: no hay abogados de menores, hay un solo defensor de menores, no hay una línea de emergencia de violencia de menores como el 102 y está claro que esto es una política de Estado”, denunció la ONG Infancia Compartida.
Mientras tanto, el Foro por los derechos de la Niñez y Adolescencia en La Pampa sostuvo que “venimos visibilizando las carencias que sufren a diario este sector de la sociedad y las vulneraciones por parte del Estado”.
“La Pampa fue la anteúltima provincia en adherir a la Ley de Promoción y Protección Integral de Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Ley 26061), y, en 2012, finalmente se logró su aprobación por la insistente lucha del Foro, que está integrado por personas de diferentes organizaciones y movimientos populares”, añadió la organización en un documento.
Asimismo, desde esa ONG dijeron: “Venimos visibilizando las carencias que sufren a diario este sector de la sociedad y las vulneraciones por parte del Estado”.
El crimen de Lucio Dupuy
Lucio Dupuy, de cinco años, murió el viernes a la noche por una brutal golpiza que sufrió en la vivienda en la que vivía junto a su madre Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez, quienes están imputadas y detenidas.