El Observatorio de Seguridad de la Universidad de Buenos Aires premió y distinguió a fotógrafos y aficionados/as a la fotografía por el trabajo realizado durante la pandemia.
El objetivo de la convocatoria fue abordar, a partir de la mirada fotográfica, las transformaciones que introdujo la pandemia en los modos de gestionar nuestras inseguridades. En este sentido, la pregunta giró alrededor de cuál ha sido el impacto de este fenómeno en nuestros modos de pensar qué es aquello que nos hace sentir seguros.
La convocatoria contó con la participación de 147 fotógrafos/as y un total de 384 imágenes de todo el país. Ignacio Blanco, fotógrafo de Los Andes, obtuvo una mención especial en los Premios Eduardo Longini 2021, por su fotografía llamada “Hombre de blanco” registrada en una de las principales calles de Mendoza durante la pandemia.

El proceso de selección final se desarrolló en el mes de agosto de 2021. Las obras ganadoras fueron seleccionadas por un jurado conformado por Eduardo Longoni (fotógrafo), Máximo Sozzo (Dr. En derecho por la Universidad Nacional del Litoral y director de la revista “Delito y sociedad. Revista de ciencias sociales”), Antonella Gaudio (socióloga y miembro del ObSe), Martín Schiapacasse (Director de Diseño, imagen y fotografía de la Facultad de Ciencias Sociales. UBA) y Lara Seijas (Fotógrafa, docente e investigadora. UBA/UNaHur).
Los tres primeros puestos fueron para:
1° Premio: Sergio Goya, Trabajadores de la salud-PNA,

2º Premio: Aisha Maya Bittar, Quién va a detenernos,

3° Premio: Pepe Mateos, Guernica,
