Efecto pandemia: las transacciones digitales en el país crecieron un 2.000% durante 2020

Según datos de la Cámara Compensadora Electrónica, el aumento se dio en el ultimo año respecto de 2019. En total fueron 74,8 millones de operaciones entre cuentas bancarias y no bancarias.

Efecto pandemia: las transacciones digitales en el país crecieron un 2.000% durante 2020
Las transacciones digitales crecieron 2.000% en un año.

Este jueves según los datos obtenidos por la Cámara Compensadora Electrónica (Coelsa), las transacciones dentro del ecosistema digital de pagos en la Argentina tuvieron un altísimo crecimiento superior al 2.000% en comparación al pasado 2019.

Para ponerlo en números, entre enero de 2020 y enero de 2021 se realizaron 74,8 millones de operaciones entre cuentas bancarias y no bancarias por un monto cercano a los $931.000 millones, amplió la entidad en un comunicado.

En enero de 2020, meses antes de que se declarara la pandemia por el Covid-19, se registraron 670.000 operaciones; y en el mismo mes de este año, esas operaciones subieron de forma exponencial hasta alcanzar los 13.954.468.

·”Lo que habíamos planificado con los bancos que sucedería en tres años, ocurrió en tres meses”, afirmó el CEO de Coelsa, Atilio Velaz.

Para el director ejecutivo, “esto es un claro ejemplo de lo beneficioso que resulta un medio de pago electrónico ante un imponderable como es la pandemia, y lograr de esta manera, que no se vea afectada la cadena de pagos en la Argentina” dijo en el comunicado.

Además Velaz subrayó los logros obtenidos por el desarrollo y lanzamiento de los cheques electrónicos (eCheq) en 2019. En este sentido, anunció que en medio de la pandemia, pasaron de administrar 10 mil eCheq por mes a 600 mil.

El impulso de los medios de pago digitales y la aparición de nuevos jugadores en el ecosistema de pagos hicieron que haya mayores beneficios para la sociedad”, señaló Velaz el CEO de Coelsa.
El impulso de los medios de pago digitales y la aparición de nuevos jugadores en el ecosistema de pagos hicieron que haya mayores beneficios para la sociedad”, señaló Velaz el CEO de Coelsa.

El impulso de los medios de pago digitales y la aparición de nuevos jugadores en el ecosistema de pagos hicieron que haya mayores beneficios para la sociedad”, señaló. De esta forma, concluyó Velaz, “se genere mayor inclusión y un crecimiento sostenido del uso de medios digitales contra el uso del efectivo”.

Como cámara compensadora, la empresa es responsable y garante de las transacciones digitales, cualquiera sea el medio de pago utilizado: Códigos QR, billetera digital, tarjetas, transferencias, cheques y débitos directos.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA