El Hospital Central y la aplicación de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V
A pesar de que todavía no llegó a la Argentina la cantidad de dosis esperada, en Mendoza miles de trabajadores de la salud ya recibieron la vacuna rusa. Fotos: Ignacio Blanco

Sputnik V es la primera vacuna registrada en el mundo a base de una plataforma probada basada en vectores adenovirales humanos.

Los “vectores” son vehículos que pueden introducir material genético de otro virus en una célula.

Los ensayos clínicos en fase III de "Sputnik V" se están llevando a cabo en los Emiratos Árabes Unidos, India, Venezuela y Bielorrusia.

La vacuna lleva el nombre del primer satélite espacial soviético.

"Sputnik V" es una vacuna que se administra en dos dosis reforzando así su efecto inmunizador.

La segunda dosis se debe dar a los 21 días de la primera inmunización.

Por ahora solo se esta vacunando a personal de salud.

Se ha determinado una eficacia de la vacuna del 91,6% en base a los datos de 19.866 voluntarios que recibieron la primera y la segunda inyección de la vacuna.

Científicos rusos han desarrollado la idea novedosa de usar dos tipos diferentes de vectores adenovirales (rAd26 y rAd5) para la primera y segunda dosis de la vacuna, reforzando así su efecto inmunizador.
Lo Más Destacado