Feria de América 1954. La vanguardia moderna: De Mendoza al Mundo
Diario Los Andes tuvo acceso al material fotográfico inédito del Archivo General de la Provincia del principal evento popular de era Moderna, la "Feria de América", que se realizó en enero hasta abril de 1954, dentro de un perímetro de 30 hectáreas del Parque General San Martín de Mendoza. Para ello emplazaron más de 100 construcciones (entre stands, pabellones, y sectores festivos), que representaban una muestra de tecnología e innovación modernista, nunca antes vista en Argentina. Las crónicas de la época aseguran que asistieron más de 250.000 personas. El material utilizado para la construcciones efímeras fueron la madera y el hierro, ya que al finalizar se desmontó todo a excepción del Stand del Ministerio de Obras Públicas (Actual Edificio Cuba) La Feria de América, fue el lanzamiento en sociedad del "Segundo Plan Quinquenal", que propuso el presidente Juan Domingo Perón, y que nunca pudo desarrollar por completo, pero que permitió claramente la concreción y difusión de mostrar que Argentina aún estaba a la vanguardia Modernista a través de la articulación y la fusión de la arquitectura, la música, la plástica y los diseños gráficos e industriales. Las fiestas populares o tradicionales fueron un fenómeno intelectual que necesitaban resaltar la dimensión que todos los sectores sociales podían tener acceso y para ello la "Feria de América", marcó un hito en este tipo de eventos, ya que contó con un Rally de autos, reuniones empresariales y sociales, presentación de eventos deportivos infantiles, beladas boxísticas, presentación de tecnologóa agro - industrial, y hasta existió una elección de la reina del evento, independientemente que la Fiesta Nacional de la Vendimia 1954 se desarrollaría en el mismo parque.

Imponente vista aérea donde se ven las 30 hectáreas que ocupó la Feria de América, y se emplazaron más de 100 construcciones. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

El stand de la Provincia de Buenos Aires, impactó por la gran escultura del General San Martín (esculpida por Luis Perlotti), en el ingreso. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Elección de la reina de la Feria de América Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Desfile de los carros vendimiales, se destaca el Departamento de San Rafael donde la reina Violeta Migheto saluda mientras pasa por los Portones del Parque y la Torre de la Feria de América detrás.Foto: Orlando Pelichotti /Los Andes

Stand de la Provincia Presidente Perón (actual provincia del Chaco). Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Los stands de Colombia (regalaba ananás y café a los visitantes) y de la República de Bolivia. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

En el stand de la Provincia de San Juan se montó una réplica del Telar de Doña Paula Albarracín de Sarmiento. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Transmición radial y Radioteatros incluían con bailes tradicionales, en la Radio Nacional que sacaba boletines en vivo. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Stand de la Agrupación de Trabajadores Latino Americanos Sindicalistas ( ATLAS). Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

El stand de la provincia de Corrientes. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

El stand de la Provincia de Mendoza que entregaba racimos de uva, fue uno de los más visitados. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Interior del stand de la Provincia de San Juan, donde destacan la industria olivícola. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Alicia Guevara Técnica en Documentación y Gestión de la Información, trabaja inscansablemente en la conservación de los negativos y positivos. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Stand de la Provincia Eva Perón (actual provincia de La Pampa), entregaba pequeños costales de harina a sus visitantes. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Stand e la Provincia de La Rioja. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Vista nocturna de la Isla del Lago, con un sistema reticulado donde había una confitería. Los pedalines flotantes eran una gran atracción. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

El Stand de Santa Fe, ocupaba un playón que incluía maquinarias agrícolas. Foto: Orlando Pelichotti /Los Andes

El stand del Ministerio de Transporte de la Nación, tenía maquetas de trenes, barcos, y aviones fabricados en Argentina. Foto: Orlando Pelichotti /Los Andes

El tratamiento de los negativos originales, es una compleja tarea diaria. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

El imponente stand de la Provincia Presidente Perón (actual provincia del Chaco), tenía dos esculturas colosales y su altura final era de 12 metros. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Festival de Box, sucedió en el caluroso mes de febrero, dentro de la Feria de América. El medallista olímpico Pascual Pérez fue el visitante ilustre. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

La carrera de autos pasaba por delante del escenario de la Fiesta de la Vendimia, que el público usaba de gradas. Foto: Orlando Pelichotti /Los Andes

En la foto, el corredor Juan Gálvez es ovacionado tras la consquista del "Ralye de la Feria América" . Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Lo Más Destacado