En la tarde de este domingo un avión Antonov aterrizó en El Plumerillo en Mendoza. A raíz de esto, desde temprano, cientos de personas se reunieron en las inmediaciones del aeropuerto para ver la llegada del “gigante”.
La aeronave de cuatro motores a hélice y de fabricación ucraniana, transportaba un repuesto de 14 toneladas que fue adquirido -en Tailandia- por una firma generadora de energía eléctrica con base en el departamento de Luján de Cuyo.
![José Gutiérrez - Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/4M4CP7DPOZDR3D6F6U3VGWTVUA.jpeg?auth=088ecb519732d4777d9db20606cf1c4bddcc01d5e3e4aba06fb3ceb15121913e&width=1392&height=928)
![José Gutiérrez - Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/W3NYKBUIENDO5GDSAFHCTOBQ2M.jpeg?auth=bb408208b6b18a3402d8ea93d1fcb71a2a0719f44c1719f846629d435a3520b1&width=1392&height=928)
Esta no es la primera vez que un Antonov arriba a Mendoza. Ya en el 2017 había tocado la pista mendocina para traer una pieza urgente para la ejecución de las obras de reingeniería en la mina de Veladero en San Juan, operada por Barrick y en la cual se asoció recientemente Shandong Gold.
Pese al intenso sol de la tarde mendocina, cientos de personas llegaron a las inmediaciones de el aeropuerto preparados con sombrillas, sombreros, binoculares y cámaras de fotos.
![José Gutiérrez - Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/XD73MA5MYNCW5HKDTUGEK3C7OA.jpeg?auth=cc93a8f6e4b852a7ce6ceae18df3f2880049298b556b462704e82e6a46fc72e7&width=1280&height=853)
![José Gutiérrez - Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/J2A7YHGOUFDJ3P2QSJW6BXAYXY.jpeg?auth=dea41dbd4599bfbb57a80ad599542669766085fd8ce3873361b269eb56897db0&width=1068&height=712)
Minutos después de las 16 el enorme avión llegó al aeropuerto y aterrizó sin problemas en la pista. Si bien muchos se mostraron sorprendidos con la nave, a muchas personas no les impresionó ya que pensaban que era “mucho más grande”.
Antonov
El avión Antonov An-12, diseñado en Rusia en la década del ‘50 para cumplir misiones de transporte de cargas pesadas y el traslado de paracaidistas, cuenta con un fuselaje que mide 68 m2 y está dividido en cuatro partes.
![José Gutiérrez - Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/QJHWC6QUPJGIDMDYES2SNOJTVY.jpeg?auth=00cd21371b28621a24ab35fa4ccc2d85af34d52b7154a329220bc0dc8cbad989&width=1392&height=928)
La parte frontal abarca un compartimiento pequeño y la cabina de mando; la parte central en su totalidad es una bodega de carga que da soporte a las alas y la parte trasera tiene un compartimento mediano y una rampa para la carga de la nave.