Más de 35 personas fueron abordadas por el equipo de salud comunitaria en las jornadas de salud integral de la Ciudad. Los encuentros se realizaron en el Gimnasio 5 y en el Centro de Salud del Barrio Andino y estuvieron destinados a las trabajadoras del proyecto de Hidroponia y Agricultura Urbana del municipio y a sus familias.
Durante la primera jornada, quienes asistieron pudieron acceder a atención obstétrica, ginecológica y papanicolau de manera gratuita. Además, participaron de una charla a modo de consejería reproductiva, donde se entregaron métodos anticonceptivos, aprendieron sobre ESI y se resolvieron las inquietudes de las presentes.

El segundo día, las mujeres del proyecto y sus familiares pudieron realizarse chequeos generales y completar sus esquemas de vacunación. También, algunas recibieron derivaciones para resolver los diagnósticos indicados. Finalmente, durante la tercera jornada se ofrecieron servicios ginecológicos, obstétricos, atención general y vacunación, abarcando de esta forma a quienes no pudieron asistir los días anteriores.
El objetivo de los encuentros fue el de promover hábitos saludables y prácticas preventivas en las trabajadoras. Además, se buscó alcanzar a sus convivientes, garantizando el derecho a la salud de su comunidad a través de la expansión de tales prácticas.
