La lucha contra la desnutrición y la asistencia infantil no se detienen a pesar de la pandemia
Lágrimas de hambre ocultas en la pandemia. Cuando las cifras sociales se enfocan en el Covid-19, inflación e inseguridad, los números del avance de la desnutrición infantil ya superaron el promedio establecido aceptable. La Fundación CONIN, trabaja a diario para combatirlo.

Lágrimas de hambre ocultas en la pandemia... Foto: Orlando Pelichotti

Trabajo incansable del grupo de pediatras y nutricionistas. Foto: Orlando Pelichotti

Pancita llena de hambre, me dice la madre de Juan y se refugia en su silencio. Foto: Orlando Pelichotti

María Laura, desde temprano en su consultorio con los peques. Impacta la realidad, nos confiesa. Foto: Orlando Pelichotti

Las seños Alejandra y Vanesa, en la sala de dos años. Foto: Orlando Pelichotti

Desde sus inicios ya fueron recuperados más de 17000 niños desnutridos. Foto: Orlando Pelichotti

La fonoaudióloga Susana Scalabrella, junto al pequeño Laureano. Foto: Orlando Pelichotti

La impronta del Dr. Abel Albino, fundador de CONIN en Argentina),se respira en cada minuto. Foto: Orlando Pelichotti

La entrada al actual Campo Dr. Fernando Mönckeberg. Las obras del nuevo edificio no se detienen. Foto: Orlando Pelichotti

La ración de alimentos alcanza, pero no sobra. Foto: Orlando Pelichotti.

Las madres, pueden aprender a leer y escribir. Es mi chance ahora, nos dice Juana de 24 años- Foto: Orlando Pelichotti.

Cuando ingresa un paciente desnutrido, se activa inmediatamente todo la familia CONIN. Foto: Orlando Pelichotti.

Carolina atiende en el consultorio donado por el Gobierno de Japón. Foto: Orlando Pelichotti.

Hay medidas infantiles que duelen. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Lo Más Destacado