La nueva cepa de coronavirus, mayoritaria en Europa, sería más transmisible pero no más letal

Un estudio identificó que es la causante de 80% los casos de la segunda ola de la pandemia en el Reino Unido. Aunque es nueva y no se sabe mucho, creen que no provoca cuadros más graves.

La nueva cepa de coronavirus, mayoritaria en Europa, sería más transmisible pero no más letal
Investigadores creen que la nueva cepa se originó en España. / gentileza

La nueva cepa de coronavirus detectada en Europa ha generado preocupación, no sólo en el viejo continente sino también en otros países que ya ven con inquietud la posibilidad de que también ingrese en sus territorios.

Varios países de Europa están afrontando desde hace varias semanas una segunda ola de la pandemia que ha llevado a restricciones en la circulación y endurecimiento de medidas preventivas.

Lo que se ha descubierto es que esta nueva variante, llamada 20A.EU1 es la que más está circulando. En el Reino Unido representa 80% de los casos detectados, tal cual expresó un estudio que fue adelantado por el medio Financial Times.

Allí se refiere que se originó entre los trabajadores agrícolas del noreste de España en junio, desde donde se extendió al resto de la población.

¿Más transmisible?

“Los especialistas no tienen claro si el significativo incremento de los casos en varios países europeos responde a que esta nueva variante se propaga más rápido por una ventaja de transmisión del virus o si la entrada de turistas en España, donde hay una alta incidencia de la enfermedad, habría generado una difusión de la misma por el continente”, sostiene el diario Perfil.

Pero por otra parte , Diario El Día de España publica la opinión de un especialista al respecto que señala que la mutación del coronavirus “parece que facilita la transmisión”.

Así refleja lo que cree Vicente Soriano, especialista en Enfermedades Infecciosas y Genética Clínica. Desde su punto de vista “no produce un cuadro más grave, ni compromete la eficacia de posibles vacunas, aunque parece que facilita la transmisión del virus”.

“Mirando secuencias del genoma de más de 15.000 pacientes europeos, hay evidencia de que, en un momento dado, probablemente entre abril y mayo en España, se generó una nueva cepa, con una mutación en el aminoácido 614 de la proteína S (espiga) de la envoltura del SARS-CoV-2”, detalló. "Esta cepa se ha difundido por toda Europa - continuó- y, ahora, es la que circula de forma predominante en la segunda ola de la Covid-19″.

Dijo que es lo que se llama “efecto fundador” y refleja que se transmite con ventaja respecto a las cepas que circulaban en la primera ola.

Fue detectado por un equipo internacional de científicos que rastreó las mutaciones. El trabajo mencionado refiere que esta nueva cepa es la responsable de ocho de cada 10 casos en el Reino Unido y España, del 60% en Irlanda y hasta el 40% en Suiza y Francia.

¿Podría llegar a Argentina?

Ya es sabido que el virus Sars CoV-2 ha impactado primero en el hemisferio Norte y por ello llegó con posterioridad a América, que se encuentra transitando la primera ola. Por ello, cabe preguntarse si hay posibilidades de que el embate llegue también a Argentina. En este sentido hay que destacar que ya se ha descartado que se trate de un virus estacional, como la gripe, por lo que la temporada estival y sus altas temperaturas no serían un resguardo.

Al respecto, hace unos días, Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires atribuyó el impacto de la nueva cepa en Europa a tres factores: que se redujo la intensidad de las políticas públicas para la prevención, al “aprendizaje ciudadano” y el comportamiento social.

En ese marco, al ser consultado sobre las posibilidades de que la segunda ola llegue a Argentina expresó: “si la mayoría de la gente en la Argentina piensa que no se quiere cuidar, el rebrote es inevitable”.

En consecuencia, advirtió que para mitigar un rebrote, hay que seguir enfocados en un pequeño puñado de cosas, las medidas de prevención, el uso del barbijo, mantener distancia y el lavado de manos.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA