La otra cara de la pandemia en Mendoza: creció la venta de antiácidos

Las preocupaciones, el estrés y el cambio de dieta generan con mayor frecuencia este malestar que afecta a personas más jóvenes.

La otra cara de la pandemia en Mendoza: creció la venta de antiácidos
La venta de antiácidos creció durante la pandemia en Mendoza. / imagen ilustrativa

Como parte del combo que trajo la pandemia con el plus de los condimentos argentinos, la acidez comenzó a marcar presencia en la vida de muchas personas.

La mayoría no suele consultar al médico por esta causa lo que se ve favorecido por medicamentos que son de venta libre para atenuarla.

Graciela Cola, farmacéutica de Nueva Farmacia Padre Vázquez, confirmó que han notado un incremento en la demanda de este tipo de productos los últimos meses.

“Más que nada de omeprazol pero también de pantoprazol, gente que antes compraba ranitidina”, explicó.

Añadió que muchas son personas jóvenes y que antes no tomaban; algunos les consultan qué pueden tomar para los síntomas que tienen y otros directamente piden algo que identifican, probablemente por la publicidad.

Causas

Entre las causas puede citarse que durante el aislamiento muchos cambiaron la forma de comer. El tiempo en la casa se aprovechó para cocinar más o se apeló más al delivery con comidas a veces no tan saludables.

El gastroenterólogo Oscar Daffra explicó que puede presentarse cuando no hay demasiado control sobre la dieta: “comés comidas que producen acidez como las cosas dulces, más que nada el azúcar refinada, también la producen los condimentos como picantes, los antiinflamatorios, los analgesicos, el exceso de café, las salsas y tucos”.

Consideró que por eso también puede haber aumentado la demanda de digestivos y antiespasmódicos por distensión e inflamación intestinal.

Pero hay otro factor que inevitablemente tiene un gran peso: el estrés. El contexto ya era difícil para muchos el año pasado y la pandemia agravó ciertas condiciones. Gente que vio disminuidos sus salarios o perdió sus ingresos, negocios que sobreviven como pueden y otros que debieron cerrar, exceso de demandas laborales, hiperconectividad, preocupación por la posibilidad de perder el trabajo, por la situación epidemiológica, sobrecarga de noticias sobre el tema, entre otros, son causa suficiente para que más de un estómago se “acidifique”.

Los consultados estuvieron de acuerdo en el impacto y de hecho, ya médicos y psicólogos notaban más consultas por trastornos gastrointestinales, dificultades para dormir, ansiedad y depresión, entre otras.

Jorge Jackubson, referente del Colegio Farmacéutico apuntó: “todo lo que son medicamentos para problemas gástricos para los nervios, ansiolíticos y antidepresivos, se han incrementado, no desde ahora con la pandemia, sino que ya vienen en aumento desde el año pasado cuando la gente empezó quedarse sin trabajo, la inflación, devaluación y la gente a al que no le alcanzaba el dinero”. Consideró que después llegó la pandemia y “fue el golpea de gracia.

“Esta crisis social, económica y de salud ha afectado de manera tremenda a todo el mundo”, remarcó.

Un encargado de venta de la Droguería Monroe Americana aceptó que entre las cosas que más han incrementado su venta se encuentra el alprazolam digestivo, un ansiolítico con acción también sobre el aparato digestivo.

Sin receta y por publicidad

La mayoría se acerca a comprar sin receta, aprovechando que no es necesaria para la compra.

Pero además, porque durante el aislamiento y como es sabido bajaron notoriamente las visitas médicas.

“Las consultas han disminuido porque la gente no quiere ir mucho a las clínicas por las infecciones, el que tomaba sigue tomando, estamos viendo pocos pacientes en las clínicas y hospitales”, señaló Daffra al respecto.

Quienes trabajan en sectores vinculados: médicos, farmacéuticos y en las droguerías aseguran que la publicidad tiene un efecto de peso. Ella juega su juego y por eso coinciden que la gente va directamente a pedir un producto que vio en una publicidad, porque identificó los síntomas e incluso dijeron que a veces no les importa pagar un poco más por él. El omeprazol en esto es vedette gracias a una marca que hace una campaña agresiva.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA