En los próximos días la Tierra gozará del privilegio de ‘tener’ una segunda luna, pero será solo por unas horas ya que el cuerpo pasará cerca de nuestro planeta y luego se alejará definitivamente.
Se trata de 2020 SO, un pequeño objeto que ingresó a la órbita terrestre y quedó a una distancia intermedia entre la Luna y nuestro mundo. Esto ocurrió en septiembre de 2020.
![Este marte podrá verse un objeto entre la Tierra y la Luna.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/5PHVG3BLB5G4HL5ARIVBBRXD3Q.jpg?auth=647848508bbe0e8b7b4a5a57d0e84443721051d41de6d6e3e9e870d8004af4f5&width=1282&height=1063)
Pero conviene hacer una aclaración: a ciencia cierta no se trata de un objeto celeste, se trata más bien de los restos de un cohete propulsor de la década de 1960 que pertenece a las misiones lunares de American Surveyor.
La NASA identificó el objeto a principios de diciembre y fue el 1 de ese mes cuando el aparato hizo su aproximación más cercana a la Tierra. Ahora está de vuelta y el martes 2 de febrero pasará a unos 220 mil kilómetros de nuestro planeta y luego se alejará paulatinamente, para ser otro artefacto girando alrededor del Sol.
![Este marte podrá verse un objeto entre la Tierra y la Luna.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/JRRDWPFZLVCJPHCPRPVJQE362Q.webp?auth=c80a9e8dc9010309d806860d1d28710a3b1c3729b5a46b10e86d452009d1e14d&width=720&height=361)
La NASA determinó que 2020 SO fue acercándose paulatinamente con el paso de los años. Esto sirvió para establecer que no se estaba frente a una roca espacial o a algo similar, sino que era un artefacto hecho por el hombre.