El Servicio Meteorológico Nacional incluyó a la mayoría de las zonas de Mendoza en lo que se considera Alerta Violeta, dentro del mapa nacional sobre los fenómenos atmosféricos. De acuerdo a esta categoría, se esperan fenómenos que puedan llegar a presentar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social; por lo que -destacan- es importante seguir algunas recomendaciones ante las bajas temperaturas y los distintos fenómenos que puede traer aparejado.
![La zona de Cacheuta y el piedemonte nevados -](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/EV3ZQIISENC5PLY6IJLM5MSNCQ.jpg?auth=8f1bdbc7801e80fde914756e5d9e39d91f3a8a49f9aa9a8b6f6ebbc576674ccf&width=1100&height=733)
Este lunes se ha convertido en el día más frío del año, con mínimas que -en el Gran Mendoza- se han acercado a los -4°. De hecho, y de acuerdo al pronóstico de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, esa es la marca mínima que se espera para esta jornada; mientras que la máxima estimada se ubica en 9°. De acuerdo a este informe, se espera además que este lunes haya poca nubosidad, frío con heladas y vientos leves del noreste.
Alerta violeta en casi toda la provincia
De acuerdo al mapa interactivo disponible en la página del Servicio Meteorológico Nacional, la Alerta Violeta se extenderá a lo largo y ancho de casi toda la provincia de Mendoza. Esta categoría implica que se registrarán temperaturas mínimas por debajo de los valores normales. Y en todas las áreas identificadas adelantaron que el fenómeno se mantendrá hasta el miércoles.
![Prácticamente toda la provincia de Mendoza estará con Alerta Violeta hasta el miércoles.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/NKHACIYTRNH6RNMRCLBBVDPYII.png?auth=d1599a44d310f6056094ec108da3f0d47d16a170b1332e40d1fe008ac611c7a0&width=472&height=800)
En cuanto a cada uno de los sectores, el mapa los ubica en la zona de precordillera de Las Heras y de Luján de Cuyo; en Luján - Valle de Uco - Junín y Rivadavia; en el este de Las Heras - Lavalle - La Paz - San Martín y Santa Rosa; en San Rafael y en Malargüe.
![Así lucía el perilago de Potrerillos durante el fin de semana, luego de las intensas nevadas.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/CSDFEN6VINCOZI6P2QN5PJAZJA.jpg?auth=97723d7bc8f28c4fdf515018ef84a6297ee485bee45b6d50e742965dda557c98&width=1100&height=733)
Y las condiciones que se esperan en las cuatro regiones bien identificadas por el organismo nacional incluyen temperaturas mínimas que rondarán entre los -9° y los 2°, mientras que las marcas máximas oscilarán entre 5° y 15°.
Recomendaciones ante el frío
También desde el Servicio Meteorológico Nacional se detuvieron en las recomendaciones para la población mientras se extienda el Alerta Violeta, que se extenderá en el centro y norte de Argentina, y de oeste a este.
![Prácticamente todo el Centro y Norte Argentino están incluidos en la Alerta Violeta.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/G53DNIR3SND3VOONGC4U473T2M.png?auth=7c1ab3bd458b9ffa8ac1db8ad5295045f942c3e9387aa7433827ab15e3d362f3&width=472&height=800)
Entre los principales consejos, sobresalen:
- Tomar abundante cantidad de líquido caliente.
- Reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.
- Ventilar los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.
- Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.
- Mantenerse informado por las autoridades.