A través de un comunicado, la autoridad monetaria destacó el “inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras históricas que forjaron nuestro país”. Esto se da en referencia a la serie “Heroínas y héroes de la Patria”, que reúne a seis personalidades en cuatro billetes.
Sin embargo, hasta el momento hay un gran desconocimiento de cómo detectar si estos nuevos billetes son verdaderos o falsos. A continuación, los detalles a tener en cuenta.
NUEVOS BILLETES QUE ESTARÁN EN CIRCULACIÓN
Los nuevos billetes son los de $500, con las imágenes de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano; $200, con las representaciones de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; y $100, con la imagen de María Eva Duarte de Perón.
Además, según informó el portal de noticias Ámbito Financiero, el nuevo billete de $1.000 coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación. En cuanto a su diseño, una de las principales novedades es que su formato de lectura es horizontal de ambos lados.
![Nuevo billete de $1.000. Foto Captura: YouTube / BCRA](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/MPUFBNPHQVFV3EZTKMMMTMMMKE.png?auth=0413bd8ce3bd8fbca1b31da2434bf86bdac681737d1ddae0b02f50e1c1e0f140&width=1280&height=720)
Cabe mencionar también que en el anverso se encuentra el retrato de José de San Martín, con origen en la litografía de Juan Bautista Madou en base a la cual se han realizado la mayoría de los grabados para los billetes, en los que se observa a San Martín joven y con uniforme.
Por otra parte, el reverso es una representación artística del Cruce de los Andes, que se inició el 17 de enero de 1817. Los tonos predominantes y su tamaño son los mismos que los actuales circulantes de la misma denominación, en un diseño realizado por el BCRA junto con la Casa de Moneda Argentina.
![Detalles a tener en cuenta en el nuevo billete de $1.000. Foto: BCRA](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/Q2A6BYERABDU7J72D626GN7OJA.png?auth=cec098a251d380478c16c4cb1c1776e0e72a4052212a696d244ec3b9a9ace7d9&width=1064&height=833)
CÓMO IDENTIFICAR UN BILLETE DE $1.000 FALSO
El nuevo billete cuenta con “estrictas medidas de seguridad”, según indicó el BCRA, que destacó las siguientes:
- Marca de agua: al observar el billete al trasluz se percibe el retrato de José de San Martín y sus iniciales.
- Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad dorado con el esquema de una llama votiva está inserto en el billete y se revela en tres ventanas; cambia de tono al inclinar el billete, presenta un efecto dinámico y al trasluz se percibe una banda continua que lleva calada la sigla BCRA.
- Tinta de variabilidad óptica: el motivo en forma de llama votiva cambia de color del violeta al bronce al inclinar el billete y presenta un efecto de relieve.
- Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa con luz rasante.
- Motivo de complementación frente-dorso: al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor 1.000.
- Respecto a las facilidades para personas con ceguera, en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.