Autoridades del Gobierno de Mendoza brindaron hace minutos los principales detalles referidos a operativos de seguridad y control para las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Y, entre las principales medidas, sobresale la presencia de 3.000 efectivos policiales que estarán dispuestos en calles y rutas de toda la provincia.

Así lo confirmó el subsecretario de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul; quien indicó que estarán abocados a 76 puestos fijos y móviles, y que trabajarán de forma mancomunada con los municipios y su personal de seguridad municipal.
“Vamos a poner un fuerte control en lo que es alcoholemia, y creemos que vamos a estar cubriendo una gran cantidad de puntos de la provincia. Además, con el área de Diversión Nocturna vamos a trabajar en controles. La mayoría de los municipios han determinado que el horario de cierre de toda actividad va a ser a las 4″, indicó Majul.
Eventos autorizados
Con protocolos y exigencias distintas a las que se han requerido en años anteriores, este fin de semana habrá solo dos fiestas -o eventos, como prefieren llamarle desde el Gobierno- privados. Serán en La Finquita (San Carlos) y en La Chimere (Las Heras). En ese sentido, se trabajará con especial énfasis en el control de fiestas clandestinas que puedan celebrarse durante los primeros minutos de la Navidad y todo el fin de semana.

“Muchos de los lugares y empresarios que organizaban eventos en otras oportunidades, ya están trabajando como restaurantes. Y muchos de esos lugares grandes hoy juntan mucha gente con el protocolo de restaurante, justamente. La mayoría de ellos van a habilitar sus actividades de 18 a 23, con esa nueva modalidad y con protocolos”, agregó Majul.
Sobre las posibles fiestas clandestinas que puedan estar planificándose, el funcionario resaltó que han trabajado de forma conjunta con los municipios con un objetivo claro: llegar a los lugares antes de que las fiestas se inicien. “Hemos estado siguiendo todo lo que pueda llegar a conversarse en las redes sociales, y también por otros lados. Es importante que los padres sepan que solamente hay dos eventos autorizados para este fin de semana; por lo que cualquier otro al que se quiera ir, es clandestino”, insistió.
Parque y espejos de agua
Para el mismo 25 y todo el fin de semana, teniendo en cuenta las altas temperaturas pronosticadas, se han dispuesto operativos especiales en los principales espejos de agua de Mendoza: Potrerillos, El Carrizal y Los Reyunos (San Rafael).

“Es fundamental que la gente use para nadar solo usar aquellos lugares en los que esté autorizado. Vamos a desarrollar los operativos que se hacen todos los fines de semana cuando empieza a hacer calor. Hay algunos lugares, como el caso de Potrerillos, donde hay convivencia entre Bomberos de la provincia y personal de la Dirección de Náutica, allí se trabaja en conjunto”. destacó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

Sobre la modalidad de funcionamiento del Parque General San Martín, el funcionario resaltó que estará “abierto” con normalidad durante todo el fin de semana; aunque se restringirán algunas calles para el tránsito vehicular. “El 24 y el 31 van a haber algunos cortes de calle para poder facilitar la circulación peatonal. Pero va a estar habilitado para todas actividades tradicionales”, resaltó.
Buena ocupación turística
En cuanto al movimiento y ocupación turística, el vicepresidente del Ente de Turismo de Mendoza, Marcelo Montenegro destacó que para el fin de semana de Navidad y el siguiente -Año Nuevo-. hay un alto nivel de reserva en los destinos vinculados a los corredores de naturaleza y aire libre. Por ejemplo, para el próximo fin de semana, en lo que es Cacheuta, Potrerillos, Ruta 82 y Uspallata; las reservas están en 85% (con las limitaciones pertinentes en el contexto de pandemia).

En tanto, y siempre de acuerdo a Montenegro, en el Valle de Uco ese índice llega a 90%. Para todo el mes de enero, la proyección de ocupación en Mendoza asciende a 70%.