Mejorar y conservar el estado de la Ruta Provincial 186, en Malargüe, es el objetivo de un convenio celebrado por la Dirección Provincial de Vialidad, la sede Mendoza de Vialidad Nacional y la Cámara de Comercio del departamento.
La traza, además de comunicar con la Laguna de Llancanelo y el predio donde está emplazada la antena DS3 de la European Space Agency, es parte del esquema vial petrolero del departamento.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/YPKHM3Q6LVFTHMFJZ6IK3C5ACU.jpg?auth=eb45fd9f34bb40668d46d1d2bbe7c7739d01013d3fea5254b2e944f8c036d1a6&width=4000&height=2617)
El acuerdo hace foco en el tramo que se extiende desde la Ruta Nacional 40 hasta la Ruta Provincial 183, conformado por serruchos, desniveles y sectores muy vulnerables a las inclemencias climáticas.
De esta manera, el Cuarto Distrito Mendoza de la Dirección Nacional de Vialidad aportará una motoniveladora, la Cámara de Comercio tendrá a su cargo la provisión de material árido y agua, mientras que Vialidad Provincial se encargará de coordinar los trabajos y aportar la maquinaria complementaria que demande la recomposición de la ruta.
Tal como ocurre con los caminos de suelo natural de la provincia, el trabajo a desarrollar en la Ruta 186 implica un sistema basado en postas, es decir, la sectorización de la traza donde se distribuye el material árido para luego ser compactado a fin de solidificar la superficie de rodamiento.
A su vez, la intervención requiere ajustar los bordes de la traza para permitir el drenaje del agua y garantizar una mayor durabilidad de la estructura del camino.