Este jueves el Concejo Deliberante de Malargüe autorizó encuentros culturales y costumbristas de juegos tradicionales entre los que se encuentran los del “chancho enjabonado” y “corrida de gallina”.
Esta medida generó repudio en gran parte de la sociedad mendocina y desde Fundación Cullunche exigieron que se deroga la ordenanza y “se reformule con actividades que no impliquen el sufrimiento animal”.
“Los abajo firmantes, quienes trabajamos incansablemente combatiendo el maltrato animal, no podemos entender cómo en pleno siglo XXI y año 2022, aprueban y autorizan una actividad del 1700 o 1800″, expresaron en un comunicado publicado en Facebook.
“Esta ordenanza es cuanto menos, absolutamente retrógrada y en contra de todo lo que se viene avanzando en materia de lucha contra el maltrato animal en nuestra provincia”, advirtieron los defensores de los animales.
![Facebook Fundación Cullunche](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/VBIBVC3HHNFFLAY2GPKF7CPL3Y.png?auth=1667504b3319ad30d518b1b6778ebd8617ddafeed3376e68e8c3d57e1fd3a45a&width=947&height=461)
En el texto, la fundación que se dedica a la protección de la flora y la fauna de Mendoza, señalaron que la ordenanza infringe la Ley Nacional 14.346 de protección a los animales la cual prohíbe todo acto donde se hiera u hostilice a los animales.
“Esta Ordenanza es absolutamente inconstitucional y es apología del delito”, expresaron. Por todo esto, los firmantes exigieron que se derogue la ordenanza y “se reformule con actividades que no impliquen el sufrimiento animal”.
Además, en el texto firmado por Fundación Cullunche, Refugio de Diego, ASOREVA, Defensores de Animales, el Dr. Alfredo Mellado y Liliana Diamand, informaron que no descartan acciones legales que correspondan para revertir la situación.
La ordenanza que habilita los juegos del chancho enjabonado y corrida de gallinas
La ordenanza aprobada este jueves por Concejo Deliberante de Malargüe autoriza a asociaciones gauchas y a los centros tradicionalistas a la organización y realización de los Encuentros Culturales y Costumbristas de Juegos Tradicionales y de Riendas, tanto en la zona urbana como rural.
Además, en otro artículo se enumeran las prácticas que se consideran dentro de los “juegos tradicionales y de rienda” autorizados; allí aparece en la lista “el chancho enjabonado”.