Como parte de su agenda de trabajo en Buenos Aires, el intendente Matías Stevanato firmó un acuerdo con ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), para así llevar a cabo una serie de recambios en redes cloacales y conexiones de agua potable en diferentes puntos del departamento.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó el encuentro en la sede ENOHSA, en la Ciudad de Buenos Aires, junto a su presidente, Enrique Cresto, y el acuerdo suscripto forma parte del plan “Argentina Hace”.

La obra de mejoramiento de infraestructura sanitaria consiste en el recambio de las instalaciones de los Barrios San Eduardo de Luzuriaga, la cual tiene casi 50 años de funcionamiento; y La Colina I y II, de Ciudad, en donde la red cloacal está próxima a cumplir 30 años de uso.
A su vez, se modificarán algunas conexiones externas de agua potable en otros barrios, como El Nogal, Victoria Ocampo, Agua y Energía 10, 11 y 16, del distrito de Luzuriaga. El estado de estas conexiones se encuentra desgastado debido al paso del tiempo y desde la Municipalidad se tomó la decisión de reemplazar las conexiones defectuosas por otras nuevas, con materiales que perduren en el tiempo.
Estas intervenciones beneficiarán alrededor de 8.000 vecinos y está previsto que una vez finalizadas las obras de mejoramiento de infraestructura sanitaria se lleven adelante trabajos de repavimentación y asfaltado para la comodidad de los vecinos y vecinas de la zona.
El plan “Argentina Hace” fue lanzado en enero de 2020 por iniciativa del Gobierno Nacional y busca avanzar en la inversión de pequeñas y medianas obras en todo el país, empleando a trabajadoras y trabajadores locales y subsanando las necesidades básicas insatisfechas detectadas en la población.
Actualmente, se encuentra en 23 provincias, abarca a 2.300 jurisdicciones y ya logró una cobertura del 63% de su meta de trabajos.