Después de dos años de iniciada la pandemia de Covid-19 y el consecuente aislamiento, el Ministerio de Salud de la Nación declaró hoy la no obligatoriedad del uso del barbijo en Argentina.
La decisión, dada a conocer en las primeras horas del miércoles a través de la resolución 1849/2022. De todos modos, en provincias como Mendoza su uso era optativo hace varios meses atrás.
Sin embargo, la cartera a cargo de Carla Vizzotti, continúa recomendando el uso de barbijo “en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público”.
Entre las “medidas de prevención general” se sugiere asegurar la ventilación de los ambientes; mantener la higiene adecuada y frecuente de manos; ante la presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte”.
![Ignacio Blanco / Los Andes](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/Z2YBLHYE5NHEPJGSO7EDT4Y2LU.jpg?auth=f84e77370439438b01c8249045f65cfc793f2aa5634cca5b83965d1d1375c375&width=3000&height=2000)
Según la resolución, “el SARS-CoV-2 se ha convertido en un virus de circulación estacional”, lo que hace que la utilización del barbijo quede solo reservada a la presentación de “escenarios particulares”.
Asimismo, el texto resalta la importancia de las coberturas de vacunación que “lograron disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19, independientemente de la variante circulante”.
En tanto que sobre la aplicabilidad de estas medidas, la resolución señala: “Cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada”.