Un sueño hecho realidad: le pudo hacer una casa a su madre vendiendo pastelitos

Su madre aprendió a hacerlos cuando él estaba en su panza, y con los años él aprendió y le devolvió un poco de todo lo que su madre hizo por él.

Un sueño hecho realidad: le pudo hacer una casa a su madre vendiendo pastelitos
Le hizo la casa a su mamá vendiendo pastelitos.

Eva es una joven de Cura Brochero, Córdoba que empezó a vender pastelitos desde muy chica para poder mantener a su hijo, quién luego siguió la tradición y logró hacerle la casa a su madre vendiendo pastelitos. Hoy no solo siguen con el emprendimiento familiar, sino que además le dan trabajo a mucha gente.

A los 16 años Eva se quedó embarazada, el padre se fue y ella tuvo que seguir sola junto a su bebé y a su mamá. La madre le enseñó a hacer pastelitos para que pueda mantener a su hijo. Fue así que pudo sacar a su familia adelante.

Unos años más tarde, su hijo creció, y fiel a la tradición familiar, aprendió a hacer pastelitos, y vendiéndolos logró hacerle la casa a su mamá, a esa mujer que cuando él todavía no nacía aprendió a hacer pastelitos para criarlo y cuidarlo.

Eva se encuentra agradecida de poder seguir trabajando y tener a su familia sana “la vida es muy dura pero estoy contenta. Mis hijos se han criado sanos, mis nietos también y yo puedo trabajar”, dijo ella en diálogo con Cadena 3.

Si bien lleva muchos años de experiencia, ella asegura que cada vez los pastelitos son más ricos: “Día a día aprendemos más. Cuando empecé no sabía nada pero hoy si me salen mejor”.

Eva trabaja de 6 a 16 haciendo pastelitos.
Eva trabaja de 6 a 16 haciendo pastelitos.

Los pastelitos son una de las tradiciones de Cura Brochero, quien haya ido a las sierras cordobesas sabe que es una comida que pueden encontrar en cada rincón. Ellos lo saben y por eso se preocupan para abastecer la gran demanda.

“En el verano empezamos a las 6 y terminamos a las 15 o 16, hacemos mil pastelitos y mil churros por día. Los vendemos a todos con mi hijo, mi nuera y mi esposo”, cuenta Eva sobre cómo organizan el trabajo.

Además, también hace gran cantidad para quienes están en búsqueda de trabajo. “Cuando vienen y me piden trabajo otros vendedores yo les doy y les pago el 40%”, comentó Eva.

Festival del pastelitero

Todos los años la localidad de Cura Brochero celebra el Festival del Pastelitero, en donde festejan esta tradición tan especial y la historia de vida que hay detrás de cada pastelero.

En el festival suele haber diversos espectáculos artísticos, bandas locales, provinciales y nacionales, y lo más importante de todo: eligen el mejor pastelito de la Villa de Cura Brochero.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA