Vialidad Mendoza concluyó con el desmalezado de la Ruta Provincial 153, que une los departamentos de Santa Rosa con San Rafael, limpiando 300 kilómetros de banquinas de esta vía, que a diario es alternativa fundamental para el transporte de cargas que llega del Este del país y tiene como destino el Sur provincial.
Condición básica para garantizar la seguridad vial y funcionar a la vez como cortafuegos contra los incendios forestales, el desmalezado de las rutas es una de las tareas de mantenimiento más importantes que se realizan periódicamente y poco se notan.
Los equipos de la Dirección Provincial de Vialidad lograron concretar la limpieza de entre 7 y 10 metros, a ambos lados del camino, eliminando pastos altos y vegetación autóctona que avanza naturalmente si no se la detiene.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/J4U43VH7HZDXNDAHTK3GZ3WNGA.jpeg?auth=a1e8f89edf93e8dcadd3d2bd48741832d7bd8c281bc5fcbf5bd6b09912b84fe6&width=1600&height=1200)
Único eje Norte-Sur en nuestra provincia, paralelo a la Ruta Nacional 40, los 150 kilómetros que unen los distritos de Las Catitas y Monte Comán, son recorridos a diario por cientos de camiones que encuentran en la Ruta Provincial 153 un práctico atajo para llegar a San Rafael, General Alvear, Malargüe e inclusive a Chile, a través del paso internacional El Pehuenche.
La limpieza de este importante camino asegura una óptima visibilidad, sobre todo en horarios nocturnos o de penumbra como así también ayuda a detectar con mayor facilidad el cruce inesperado de animales silvestre o ganado suelto.
![](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/57FVDDIM3ZD4LGYAXYMJ3HBBMY.jpeg?auth=f6118f4d862ecc955479d3e949a63158daeb53027ae9039818afd65e9990f491&width=1600&height=1200)
Las tareas de desmalezado se realizan a diario en todas las rutas provinciales de acuerdo a un cronograma establecido. La realización periódica de estos trabajos asegura que se esparza sobre las banquinas un pasto duro y corto, que frena la invasión del follaje y permite un mantenimiento a bajos costos del camino.