Sociedad
Tragedia en Punta Cana: murió otro turista argentino y ya son cinco las víctimas fatales
Juan Pablo Curiantum es la quinta víctima fatal del accidente ocurrido el 6 de octubre pasado y el cuarto argentino fallecido.
Juan Pablo Curiantum es la quinta víctima fatal del accidente ocurrido el 6 de octubre pasado y el cuarto argentino fallecido.
Nuevos datos que salieron a la luz indican que Kazuki Takahashi, el creador de la popular franquicia, falleció en julio de 2022. El mangaka murió en julio pero recién ahora se conocieron las causas.
Los agentes coinciden, no obstante, en que “difícilmente” encontrarán sobrevivientes en esta localidad de 50.000 habitantes al pie de las montañas.
El pasado 6 de octubre un bus que trasladaba a turistas volcó, provocando el saldo trágico. La mayoría de las víctimas fatales son de nuestro país.
Cuatro vehículos colisionron en la ruta nacional 66. La mayoría de los fallecidos viajaban en un vehículo y hay heridos de gravedad.
La mujer de 33 años viajaba en el colectivo que volcó con 40 turistas argentinos y chilenos. La Cancillería Argentina informó que está en contacto con las familias de los heridos.
El accidente se produjo en calle Urquiza y Tropero Sosa. El menor quedó internado en el hospital Notti y su pronóstico es reservado.
A cinco días del siniestro del colectivo con hinchas de Boca, volcó un auto en el mismo lugar, a 500 metros de la tragedia de 2014 provocada por un camión brasileño.
Un joven y una mujer están internados por participar en distintos incidentes viales, mientras que dos jóvenes fueron asaltados a la salida del trabajo.
Ocurrió en México. La joven celebraba sus 16 años en un vehículo tipo razer. Sin embargo, con una miga al volante, terminaron volcando y ella falleció por el fuerte impacto.
Bomberos chilenos y personal del SAMU trabajan en el lugar para rescatar y atender a los heridos. El incidente ocurrió en el sector Cordillera durante el ‘arengazo’ en el Estadio Monumental.
La víctima perdió el control de vehículo en Patricias Mendocinas y Alfonsín.
El senador del Frente de Todos, Pedro Serra, quiere modificar el inciso 9 del artículo 52 de la Ley 9024 para que se incluyan las nuevas tecnologías.
El siniestro se produjo en la curva 1-2 pasado el mediodía de este jueves. Aún se intentan determinar las causas por las cuales el conductor perdió el dominio del rodado.
El conductor fue imputado por homicidio culposo y lesiones culposas. Analizan la mecánica del hecho y las condiciones de la Ruta 7 a la altura del autódromo Jorge Ángel Pena. Los ocupantes dicen lo mismo que el chofer: que sintieron “un reventón” y una maniobra brusca.
Seis personas permanecen internadas en Mendoza tras el fatídico siniestro ocurrido en ruta 7. Por su parte, la Justicia local intenta determinar las causas por las cuales el neumático del colectivo explotó.
Los heridos, mayormente de levedad, fueron trasladados al hospital Perrupato, al Paroissien, Central y Lagomaggiore. Una mujer de 32 años falleció en el lugar.
Ocurrió en la plataforma del tren Mitre en la estación Belgrano C, en Buenos Aires. El maquinista llegó a aplicar el freno de emergencia.
El lugar maldito de la ruta 7 está a pocos metros de este incidente. En 2014, un micho chocó contra un camión que iba en contramano, frente al autódromo Jorge Ángel Pena.
Personal de Defensa Civil de Florencio Varela acudió al lugar para asistir al niño, que fue trasladado de urgencia al Hospital El Cruce, de esa localidad, donde fue operado de urgencia, pero no logró sobrevivir.
Se trata de Diego, sufrió múltiples traumatismos y hace más de un mes que sigue en cama con dolores permanentes.
Se trata de un trabajador de una compañía de transporte que estaba siendo capacitado para conducir las unidades eléctricas. Hubo además tres heridos leves.