VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Agricultura


Agricultores cortan una carretera durante una protesta, el 23 de enero de 2024, cerca de Beauvais, en el norte de Francia. (AP Foto/Matthieu Mirville)

Mundo

Francia: se intensifican protestas de agricultores luego de la muerte de una granjera y de su hija

Redacción Los Andes
24-01-2024

El sector, que viene reclamando hace meses al igual que ocurre en otros países de Europa, presiona a Emmanuel Macron por la crisis económica y energética que se vive en la región.

Una mujer murió atropellada durante las protestas que se están desatando en Francia por las quitas de subsidios al sector agropecuario.

Mundo

Protesta trágica en Francia: una agricultora muere atropellada

Redacción Los Andes
23-01-2024

Un vehículo embistió una barricada levantada por agricultores que protestan en el sur de Francia, matando a una mujer e hiriendo gravemente a su marido y a su hija adolescente.

Mujeres de la viña nace en el año 2018, a través del proyecto Centro de Desarrollo Vitícola. Foto: Gentileza

Fincas

Detrás de la uva, una historia: “Mujeres de la Viña”, el documental europeo que muestra a las trabajadoras de Mendoza

Mauricio Videla
18-01-2024

Se trata de un grupo de 22 viticultoras de La Consulta que protagonizan un cortometraje realizado por un realizador alemán. Ellas elaboran sus propios vinos y planean en un futuro construir su propia bodega. El material realizado por el Canal Arte, podés verlo aquí.

Arturo Morozumi, productor frutícola de San Rafael.

Fincas

Arturo Morozumi: “Con salvar las ropas esta temporada nos tenemos que dar por satisfechos”

Gonzalo Villatoro
13-01-2024

Morozumi produce ciruela, durazno y vid. El productor de San Rafael analizó la situación económica actual y la evolución de los precios. Le preocupa la supercosecha de ciruela de este año porque hay cantidad, pero falta calidad.

Protesta de agricultores en Alemania

Mundo

Agricultores alemanes en protesta por quita de subsidios al combustible

Redacción Los Andes
11-01-2024

Con las calles de Alemania bloqueadas por columnas de tractores, los agricultores protestan, sobre todo, contra los planeados recortes a las subvenciones para el diesel.

Se estableció el marco que posibilita a los empleadores rurales saldar sus deudas de seguridad social con el RENATRE. 
Foto: José Gutiérrez /  Los Andes

Fincas

Atención empleadores rurales: AFIP lanza un nuevo plan de pago

Redacción Los Andes
26-12-2023

Mediante un comunicado oficial, se estableció el marco que posibilita a los empleadores rurales saldar sus deudas de seguridad social con el RENATRE. Los requisitos y las condiciones de pago en la nota.

Navidad no tan feliz: el granizo castigó a zonas productivas de Mendoza y hubo dolorosas pérdidas. Foto: X @enzogarciac

Economía

El granizo afectó cultivos locales provocando pérdidas en fincas del 50%

Mauricio Videla
25-12-2023

En visperas de Navidad, tormentas graniceras azotaron áreas rurales y causaron estragos en Valle de Uco y el Oasis Sur.

La Agricultura Regenerativa: clave para la sustentabilidad ambiental en la lucha contra el cambio climático

Content Lab

La Agricultura Regenerativa: clave para la sustentabilidad ambiental en la lucha contra el cambio climático

Espacio de publicidad
13-12-2023

La Agricultura Regenerativa es parte fundamental de la solución a los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria. Produciendo más con menos para combatir el cambio climático.

Casa Vigil

Fincas

Casa Vigil: los secretos del restaurante más sustentable del país

Sol Devia
09-12-2023

Además de haber sido uno de los siete establecimientos distinguidos con Estrella Verde de la Guía Michelin, el espacio fue reconocido con el galardón “Gastronomía Global”.

El responsable de Riccitelli Restó lidera un emprendimiento de cultivos orgánicos en Maipú.

Fincas

¿Por qué la propuesta de Juan Ventureyra fue premiada por la Guía Michelín con una estrella Verde?

Mauricio Videla
24-11-2023

Su estilo culinario se caracteriza por la abundancia de ingredientes crudos y los sabores locales. Su cocina se encuentra entre los 15 restaurantes recomendados de la guía europea, entre las 4.000 propuestas gastronómicos y 205 bodegas abiertas al turismo en Mendoza.

SEQUÍA. Alrededor del 20% de las cosechas se pierden anualmente debido a la sequía, que ha causado pérdidas económicas globales de aproximadamente 124 mil millones de dólares en los últimos 20 años, según la ONU.

Fincas

Una empresa liderada por una mendocina desafía la sequía y se posiciona como protagonista del futuro agrícola

Mauricio Videla
19-11-2023

La startup de biotecnología, creada en 2021, es dirigida por la sanrafaelina Paz Álvarez, quien recientemente ha sido reconocida por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) por el impacto en el campo científico y tecnológico.

CIAT 2023

Sociales

El evento empresarial más importante del Valle de Uco reunió a más de 500 actores productivos de la zona

Espacio de publicidad
13-11-2023

La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán celebró 62 años de su creación. El evento marcó record de empresas que participaron como sponsors, y agotó las entradas días antes.

“Los ingredientes hablan de nuestra historia, de la actualidad y del futuro de Mendoza”, señaló Ventureyra.

Fincas

Juan Ventureyra: “Mendoza produce vegetales de calidad, porque las condiciones dan para ello”

Mauricio Videla
04-11-2023

El chef reveló su pasión por los sabores locales y el potencial de la producción de hortalizas. Habló sobre su experiencia como productor orgánico hasta su empeño en recuperar productos olvidados.

Cada vez más agricultores deciden migrar de la vid o frutales hacia la alfalfa para proveer de alimento al ganado.

Fincas

Agro y ganadería: la reconversión de cultivos tradicionales a pasturas se afianza en Mendoza

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
04-11-2023

Cada vez más agricultores deciden migrar de la vid o frutales hacia la alfalfa para proveer de alimento al ganado. La rentabilidad y el menor riesgo ante los efectos del clima son dos factores altamente influyentes.

Financian la reconversión a uva de mayor calidad enológica, la implementación de riego por goteo, malla antigranizo y mejoras estructurales de las fincas.

Fincas

¿Cómo acceder al crédito de hasta $30 millones para mitigar el riesgo climático y manejar los recursos hídricos?

Mauricio Videla
02-11-2023

Postulá a los fondos, del Consejo Federal de Inversiones, disponibles hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta ayuda financiera se extiende a los productores de cultivos hortícolas, frutales, forestales y también de pasturas.

Anne Bousquet, co-fundadora de Domanine Bousquet.

Fincas

Anne Bousquet: “La agricultura orgánica ha hecho a nuestras viñas más resilientes al cambio climático”

Melisa Sbrocco
Sólo suscriptores
28-10-2023

La co-fundadora de Domaine Bousquet conversó con Los Andes acerca de los 25 años de producción orgánica, su elección por vinos de este estilo y la incertidumbre que puede generar la naturaleza.

Producción orgánica. Con un total de 312 establecimientos, Mendoza es la provincia que cuenta con la mayor cantidad de unidades productivas trabajando bajo este sistema,

Fincas

La Ley de Promoción de la Producción Orgánica: ¿cómo lograr un 50% de descuento en los impuestos?

Mauricio Videla
16-10-2023

Los productores que se sumen al programa tendrán la posibilidad dereducir las contribuciones patronales, entre otros beneficios. En Mendoza, 312 establecimientos pueden acogerse al régimen de la Ley 27.734 con vigencia por 10 años.

Los agricultores que adoptan la agricultura regenerativa están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en este proceso de restauración y de reconexión con la tierra.

Fincas

Agricultura regenerativa. Una forma más económica de aumentar la calidad

Mauricio Videla
07-10-2023

Este enfoque ha logrado reducir entre un 40 y un 50% los costos de producción, al tiempo que ha aumentado los ingresos de los agricultores en torno al 30%. Estas prácticas que se enfoca en los terrenos que aún están trabajando.

En Maipú alternan cultivos de cebolla y de ajo bajo riego por goteo, con "cultivos-cobertura" para recuperar los nutrientes que se pierden durante la producción.

Fincas

Sostenibilidad de la tierra a la mesa: un caso de estudio de la agricultura regenerativa en Mendoza

Mauricio Videla
07-10-2023

Grandes empresas, como Unilever con el apoyo de INTA, están liderando iniciativas para promover la transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles. Una finca en Maipú es centro de innovación en la aplicación de prácticas regenerativas para mejorar la calidad de los suelos y la producción de alimentos.

Uno de los principios fundamentales de la agricultura regenerativa es reducir el daño físico, biológico y químico en los suelos.

Fincas

Los secretos de la agricultura regenerativa: estos son los cinco principios para tener una tierra saludable

Mauricio Videla
07-10-2023

En Mendoza, la empresa Knorr, en colaboración con el INTA, está trabajando en la implementación de estas prácticas de agricultura para producir alimentos de mayor calidad y restaurar la salud del suelo.

Un momento de grabación en Mendoza para el reportaje del canal Arte, para la cinta que el realizador alemán, German Kral, realizó para el canal europeo

Fincas

De San Carlos a Alemania, la inspiradora historia de mujeres “Apasionadas” que pasaron del vino al cine

Mauricio Videla
07-10-2023

Se trata de un grupo de 22 viticultoras de La Consulta que protagonizan un documental realizado por europeos. Ellas elaboran sus propios y vinos y planean en un futuro construir su propia bodega. El avance del documental, realizado por el Canal Arte, podés verlo aquí.

Las exportaciones se recuperan después de más de un año de pandemia

Fincas

Mendoza brilló en el Concurso Internacional Olivinus: cuáles son los aceites locales que se proyectan a nivel Mundial

Mauricio Videla
02-10-2023

Este certamen, de gran renombre en el mundo gastronómico y oleícola, tuvo lugar en Mendoza y atrajo la atención al recibir un impresionante número de 537 muestras procedentes de 19 países. Trece productos con la IG de la provincia, entre los más destacados.

  • prev
  • 4
  • 5
  • 6
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex