VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Agro


Precariedad laboral en el campo mendocino, la cara oculta del agro local. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Grito en el Campo, el especial de Los Andes que denuncia la precariedad en el agro

Redacción Los Andes
26-09-2021

Es una investigación con videos, textos y fotografías que toma como punto de base el Cordón Productivo de Mendoza.

De cada cien dólares que exporta Mendoza, 87 están vinculados al agro, más precisamente U$S 15 se atribuyen a productos primarios (PP) y U$S 72 a las manufacturas de origen agropecuario (MOA), con el vino fraccionado como el gran protagonista.

Fincas

Caen las exportaciones del agro. ¿A dónde hay que apuntar?

Mariano Zalazar
25-09-2021

De cada cien dólares que exporta Mendoza, 87 están vinculados al agro, más precisamente U$S 15 se atribuyen a productos primarios (PP) y U$S 72 a las manufacturas de origen agropecuario (MOA), con el vino fraccionado como el gran protagonista.

La Campaña de Mitigación de Granizo 2021-2022 se iniciará oficialmente el 1 de octubre, como marca el calendario.

Fincas

Temporada de granizo: así es el plan de mitigación para esta primavera-verano

Redacción Los Andes
24-09-2021

Durante los meses de receso se invirtieron cerca de 100 millones de pesos para dejar el sistema en condiciones para los próximos días.

La falta de botellas de vidrio le pone tope al crecimiento del vino

Economía

El Gobierno de Mendoza pidió flexibilizar la importación de botellas de vidrio

Bárbara Del Popolo
24-09-2021

El ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié le solicitó al ministro de Agricultura de la Nación que facilite la importación de botellas, o de lo contrario, estima que se vería afectada toda la cadena productiva de la provincia.

Se concretó el envío de la partida número 15, que incluye 3 millones de pupas esterilizadas a Bolivia. Foto: AFP

Fincas

Exportación de insectos: las razones por las que Mendoza envía moscas a Bolivia

Redacción Los Andes
22-09-2021

Se concretó el envío de la partida número 15, que incluye 3 millones de pupas esterilizadas. Es parte de la licitación internacional que contempla la entrega de 162 millones de insectos machos esterilizados.

En breve abrirá una nueva convocatoria para que los ganaderos inviertan en Mendoza y recuperen hasta el 40% de su dinero.

Fincas

Atención ganaderos mendocinos: así pueden invertir y recuperar hasta el 40%

Redacción Los Andes
21-09-2021

En la última convocatoria de Mendoza Activa se comprometieron inversiones por $133.213.436 a cambio de reintegros por $43.138.816. ¿Cuándo abren las inscripciones para una nueva etapa?

Crédito: SRG

Fincas

“Caballos criollos”: en dónde ver el evento que reúne exponentes del agro argentino

Redacción Los Andes
20-09-2021

Tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre en el Predio Ferial de Palermo y se transmitirá en vivo y en directo por Expoagro Digital YPF Agro. Conocé los detalles.

Imagen ilustrativa.

Economía

En diez años las manufacturas del agro crecieron hasta ser el 72% de las exportaciones

Mauricio Manini
19-09-2021

Las MOA pasaron del 61% al 72% de las ventas mendocinas al exterior. Tres productos del sector vitivinícola representan el 58% del total.

Escuela de Negocios: la edición 2021 del programa dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación ya cuenta con la participación de 30 empresas mendocinas. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Escuela de negocios y subsidios: cómo pasar de elaborar alimentos a una industria rentable

Redacción Los Andes
16-09-2021

Se trata de la edición 2021 del programa dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación que ya cuenta con la participación de 30 empresas mendocinas. Durante tres meses recibirán talleres virtuales y acompañamiento personalizado de una consultora especialista en agronegocios.

La foto promocional de la nueva hamburguesa gourmet de Mc Donald's.

Fincas

Cebolla dulce: el cultivo que puede generar millones para Mendoza

Redacción Los Andes
14-09-2021

Se espera exportar, en breve, los primeros tres contenedores de cebolla orgánica a Estados Unidos.

Hidrocultivo, la firma perteneciente a la familia Sánchez, destinada a la producción hidropónica

Fincas

Ganancias en dólares: las herramientas que ofrece el Gobierno para emprendedores

Redacción Los Andes
07-09-2021

Así funciona el programa NEX, diseñado para iniciarse en el camino de la exportación de la mano de un tutor. Desde ProMendoza señalaron las opciones disponibles para pequeños empresarios de General Alvear, y de toda la provincia.

Mendoza abarca la mayor superficie del país, con 13.346,2 ha de duraznos, y representa el 69% a nivel nacional.

Fincas

Durazno para Industria: más de $440 mil por hectárea, ¿cómo es el negocio?

Redacción Los Andes
06-09-2021

El IDR elaboró un nutrido informe sobre diversos aspectos vinculados al sector. Costos y oportunidades asociados a su cultivo y explotación.

La producción de carne genera más de 400 mil empleos. - Archivo / Los Andes

Fincas

Exportaciones: las cadenas agroindustriales generan 7 de cada 10 dólares que ingresan al país

Redacción Los Andes
02-09-2021

Según un reciente informe, el 50% de lo que se produce en el campo argentino se destina al mercado externo. Desde el sector acusan falta de ayuda por parte del Estado.

Prorrogan inscripción al Seguro Agrícola hasta el 15 de setiembre /Foto: Claudio Gutierrez  Los Andes

Fincas

Prorrogan inscripción al Seguro Agrícola hasta el 15 de setiembre

Redacción Los Andes
02-09-2021

Para adherirse es necesario descargar un nuevo boleto desde la página web de Contingencias Climáticas. Los pagos compensatorios en la temporada 2021-22 ascienden a $40.000 por hectárea.

Mendoza atraviesa uno de los inviernos mas secos de los últimos años, en el cual casi no se registraron nevadas importes en alta montaña.  Dique Potrerillos. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

Sequía: invitan a participar de un ciclo de charlas para abordar el problema

Redacción Los Andes
31-08-2021

El Foro Diplomáticos en Mendoza organiza un encuentro gratuito con participación de expertos nacionales e internacionales.

El combate activo de heladas con agua gana popularidad por su eficiencia, pero entra en discusión por la falta del recurso hídrico. / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Fincas

¿Conviene usar agua para combatir las heladas?

Mauricio Manini
14-08-2021

El combate activo de heladas con agua gana popularidad por su eficiencia, pero entra en discusión por la falta del recurso hídrico. Ventajas, desventajas y otros métodos de control.

En marzo Stoller obtuvo el puesto N° 1 de la Argentina como "La Mejor Empresa para Trabajar".

Sociedad

Stoller Argentina, entre las mejores empresas para trabajar en LATAM

Contenido Especial
11-08-2021

Stoller Argentina & Uruguay -ganadora este año del primer puesto como Mejor Empresa para Trabajar en la Argentina y reconocida como Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres- ahora es nuevamente premiada por Great Place To Work a nivel Latinoamérica.

Las industrias receptoras de frutas y hortalizas en áreas libres de la mosca deberán inscribirse hasta 35 días antes de iniciar la campaña.

Fincas

Iscamen inscribe a productores para envío de frutas y hortalizas libres de mosca del Mediterráneo

Redacción Los Andes
09-08-2021

Es para productores de los oasis Norte y Este que quieran comercializar su producción en el Valle de Uco, oasis Sur y Patagonia. El trámite es anual y debe realizarse hasta 50 días antes del inicio de cosecha.

Casi un millón de cabezas de ganado menos se registraron en 2020. - Los Andes

Fincas

El stock vacuno tiene casi un millón de cabezas menos y se puede trasladar al precio

Redacción Los Andes
03-08-2021

Por segundo año consecutivo cayó la cantidad de ganado y se espera que este año esperan que siga disminuyendo el rodeo por el cepo a la carne.

El monto se crédito se podrá calcular multiplicando $ 9.000 por cabeza de ganado, de acuerdo al Reporte de Stock del Senasa.

Fincas

Lanzaron una línea de crédito por $10 mil millones para el ‘engorde’ de ganado bovino

Redacción Los Andes
27-07-2021

El Banco Nación implemento el financiamiento para pequeños y medianos productores ganaderos de todo el país. El objetivo es brindar recursos para que le puedan comprar alimentos a los animales para la cría en el corral.

Granos Soja

Fincas

Salarios bajos, el primer reflejo de la crisis del campo

Mariano Zalazar
24-07-2021

De acuerdo con el último informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los consumidores de frutas y verduras pagan en el mercado 5,22 veces más que lo que cobran los productores. La diferencia es notoria y tiende a ampliarse cada vez más (en junio subió 11%).

Este año en el gigante asiático surgieron oportunidades para varios productos argentinos pero aún están desaprovechadas.

Fincas

Oportunidades en la agroindustria que la Argentina no puede perder

Mauricio Videla
03-07-2021

Los productos nacionales tienen oportunidades inconmensurables de ingresar a los países del mundo, pero se necesitan políticas de largo plazo.

  • prev
  • 16
  • 17
  • 18
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

2
El Chaqueño Palavecino llega al Festival Rivadavia Canta al País: 40 años de tradición y folclore transgeneracional . (La Voz)

Espectáculos

El Chaqueño Palavecino llega al Festival Rivadavia Canta al País: 40 años de tradición y puro folclore

3
Estafa piramidal en San Martín: qué se sabe de la cadena de más de “9 millones de dólares” (Imagen ilustrativa / Web)

Policiales

Estafa piramidal en San Martín: qué se sabe de la cadena con “9 millones de dólares”

4
Yesica Frías y Exequiel Palacios tras la consagración del seleccionado argentino. Foto Captura: Instagram/@jesifrias_

Sociedad

In fraganti: Yesica Frías encontró a Exequiel Palacios tomando mate con la amante en el sillón de la casa matrimonial

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex