Policiales
Manejaba ebrio por Guaymallén y llevaba un arma: quedó detenido
Sucedió alrededor de las 22, en Acceso Este y Urquiza, a metros de un conocido salón de fiestas.
Sucedió alrededor de las 22, en Acceso Este y Urquiza, a metros de un conocido salón de fiestas.
Iba con destino a Madrid pero regresó al país dos horas después del despegue debido a la emergencia médica. Los pasajeros se quejaron y Aerolíneas Argentinas explicó lo sucedido en un comunicado.
Fue interceptado en un control vehicular en pleno centro de Buenos Aires. Ocurrió luego del festejo por sus 60 años en el Luna Park.
El Pubmarine Hendrick’s está en Madrid. Ofrece a sus clientes la posibilidad de vivir una experiencia diferente probando el nuevo gin tonic lanzado por la destilería rodeados de tiburones, rayas, peces, tortugas marinas e incluso sirenas.
El límite de alcohol en sangre para el Código Penal es de 1 g/l, y para la Ley de Tránsito es de 0,2 g/l para los motociclistas. El novio de Lucoski tenía 0,88 al momento del accidente.
Roberto Patricelli, tiene 57 años y está imputado por homicidio culposo.
Los triglicéridos son el almacenamiento de grasa o lípido en el cuerpo, que también circula en la sangre en partículas redondas que se llaman lipoproteínas, por lo cual se puede medir.
Se dispuso la aplicación del protocolo administrativo que consiste en la retención preventiva del armamento y chaleco antibalas.
Ocurrió en Rosario. El joven realizó la protesta a través de su “estado” de WhatsApp. El número final de lo consumido por la salida fue de $1.680.
De los 359 controles que se realizaron el pasado fin de semana, sólo se multó a 54 personas. El primer fin de semana de enero, las sanciones aplicadas fueron el doble.
El aislamiento hizo que muchos se volcaran a la bebida, lo que generará cuadros graves y una alta tasa de mortalidad.
El promedio de la cantidad de alcohol en sangre detectada en los operativos promedia los 2,5 gramos, muy por encima de lo permitido (0,5). La Policía realiza entre 300 y 400 test diarios y los controles se intensifican durante los fines de semana.
Según el ministerio de Seguridad, se realizaron 293 controles de alcoholemia y se labraron 58 actas por alcoholemias positivas. De ese total, 25 fueron en personas con más de un gramo de alcohol en sangre.
El conductor se negó completamente a realizarse la prueba y entregar el vehículo, por lo que terminó detenido.
A partir del 1 de enero se deberá pagar un 36,6% más. La Provincia reforzará controles para Año Nuevo.
El conductor arrojó 1,82 de alcohol en sangre mientras que el acompañante 1,37. Ambos fueron desafectados del servicio.
Uno de los determinantes más frecuentemente asociado con la siniestralidad vial es el consumo de alcohol. En nuestra provincia se producen muchas muertes por personas que causan incidentes de tránsito por haber bebido antes de conducir. La repetición de casos agobia y exaspera que no se puedan disminuir estas conductas.
Es el resultado de una encuesta en la que, además, 30% aceptó haber manejado tras consumir alguna bebida. El 10% de los controles arrojan resultados por encima de lo permitido.Un proyecto de ley sobre el tema se analiza en el Congreso.
En los últimos años se percibió un crecimiento del consumo nocivo de jóvenes y adolescentes en etapa de desarrollo.
La empresa del sommelier y bartender Mauricio Castillo está dedicada al servicio de coctelería para eventos sociales y empresariales. “No sacamos tragos, servimos cócteles” es su premisa.
Las autoridades comenzaron el debate del proyecto que pretende extender a todo el país la ley. ¿Cuál es la proporción permitida y por qué se discute?.
“El Estado debe bajar un mensaje claro de disociar el alcohol de la conducción”, sostuvo el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en una reunión de la Comisión de Transporte donde se acordó elaborar un cronograma de debate.