El gobernador electo Alfredo Cornejo, cuando recibió su diploma por parte de la Junta Electoral. Foto: Orlando Pelichotti

Política

Cornejo eligió el equipo y después definió el esquema

Sólo suscriptores
04-12-2023

El gabinete del gobernador electo está construido a su imagen y semejanza, sin concesiones ni loteo. El nuevo organigrama implica una profunda reorganización del Poder Ejecutivo tal como se lo ha conocido. Al ya confirmado Tadeo García Zalazar se sumarán Natalio Mema en Gobierno e Infraestructura y Jimena Latorre en Energía. Suenan Montero en Salud y Fayad en Hacienda. Misterio en Seguridad y Producción.

Ilustración: Gabriel Fernández

Opinión

Suárez, el gobierno de once días y el futuro atado a la suerte

Sólo suscriptores
03-12-2023

El Gobernador termina el sábado una gestión que imaginó como disruptiva y perdió su propuesta central, el desarrollo minero, apenas arrancó. El manejo de la cuarentena y su duelo con Alberto Fernández lo levantaron, pero no pueden disimular la escasez de obras, las apuestas fallidas y las deficiencias en la gestión. A favor: la boleta única, la posibilidad de Vaca Muerta y el equilibrio financiero. Pese a todo, no descarta volver a candidatearse.

Ilustración: Gabriel Fernández

Opinión

El plan C de Cornejo, el estilo Milei y el bloqueo a De Marchi

Sólo suscriptores
26-11-2023

Pese a sus trayectorias opuestas, hay puntos en común entre el radical y el próximo presidente, que lo duplicó en votos en Mendoza. El gobernador electo busca influir con la liga de la UCR y el Pro con resultado incierto aún. La filtración del nombramiento del creador de La Unión Mendocina como secretario de Educación activó un operativo para impedirlo que logró su meta, pero podría ir a otro cargo. La derrota de Massa dejó huérfanos a los intendentes del PJ mendocino.

Ilustración: Gabriel Fernández

Opinión

Massa vs. Milei, la grieta que no se cierra y el “nuevo” Cornejo

Sólo suscriptores
19-11-2023

La segunda vuelta divide a la sociedad en dos, eliminando las terceras posiciones, y potencia la confrontación. Pero el próximo presidente estará obligado a dialogar. El oficialismo mendocino apuesta al protagonismo de la liga de los gobernadores como un polo opositor que aporte gobernabilidad. El acuerdo entre el gobernador electo y los intendentes peronistas por el presupuesto es un anticipo de lo que vendrá, mientras continúa la sangría en la Unión Mendocina.

Ilustración: Gabriel Fernández

Opinión

Las máscaras que caen, la decadencia de Orozco y la revancha de Cornejo

Sólo suscriptores
12-11-2023

Los casos de Bento y el intendente de Las Heras encierran una moraleja: a veces, romper las reglas tiene castigo. El médico radical fue imputado por el desvío de fondos a una cooperativa, pero el mayor golpe fue la renuncia de su “heredero”, Martín Bustos, y todo lo que contó. La gestión municipal se cae a pedazos y quienes se fueron de Cambia Mendoza a La Unión Mendocina empiezan a volver.

Ilustración: Gabriel Fernández

Opinión

La noche de furia de Cornejo, la revancha que imagina y las tentaciones de Massa

Sólo suscriptores
29-10-2023

El gobernador electo ata la suerte de Juntos por el Cambio a la liga de gobernadores. Cree que cualquiera sea el ganador del balotaje, no podrá domar la economía y eso abrirá posibilidades a la coalición opositora en dos años. Varios intendentes radicales recibieron mensajes del massismo y también el propio Cornejo, que mantendrá su voto en secreto aunque hay señales que lo delatan.

Milei y Bullrich en el programa a Dos Voces (Clarín)

Opinión

Los radicales no tienen quien los quiera

Sólo suscriptores
26-10-2023

La ambulancia de Milei recoge todo lo que anda suelto de Juntos por el Cambio menos radicales. Y Massa se ríe a carcajadas al ver cómo lo ayudan las divisiones opositoras. Mientras Cornejo trata de construir algo de institucionalidad en el país del voto bronca y del voto miedo.

Alfredo Cornejo votó a la mañana y no volvió a mostrarse públicamente.

Política

Los dos ganadores y la decisión para el balotaje de Cornejo

Sólo suscriptores
23-10-2023

Al peronismo no le importó el tercer puesto en Mendoza: festejó que Massa fue el más votado en el país porque le asegura supervivencia. El Partido Demócrata, colgado de Milei, hizo su mejor elección desde la vuelta a la democracia. El oficialismo, que ganó hace un mes la provincial, terminó dañado por el flojo desempeño nacional de Bullrich y su líder buscará mantener unidos a los gobernadores de Juntos por el Cambio para consolidarse como bloque opositor.