Política
Gestos y amenazas: qué dijeron Larreta, Cornejo y De Marchi tras una tensa reunión en Maipú
El candidato presidencial y los candidatos a gobernador de la UCR y el PRO se reunieron sorpresivamente este jueves en el Desayuno Real.
El candidato presidencial y los candidatos a gobernador de la UCR y el PRO se reunieron sorpresivamente este jueves en el Desayuno Real.
Así lo dijo el senador Nacional durante la Fiesta de la Cosecha. Asimismo, consideró que “no se comprende cómo con plata propia que le íbamos a aportar a la Nación, lo rechazaron”. Marcó que lo que ocurrió ”es responsabilidad de decisiones erróneas del Frente de Todos”.
El precandidato a Gobernador radical, Alfredo Cornejo junto al Auditor General de la Nación y ex senador nacional, Miguel Ángel Pichetto, se presentarán ante la justicia para denunciar al titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
El diputado nacional del Pro está en un punto de inflexión de su carrera política: sabe que no puede volver atrás y dice que será candidato por afuera de Cambia Mendoza o nada. Crece la presión radical y desde Buenos Aires no llegan buenas noticias para él. Cornejo ya no está dispuesto a negociar.
“El radicalismo es y seguirá siendo el eje de Cambia Mendoza”, decía Alfredo Cornejo a fines de 2018, cuando comenzaba a preparar su sucesión en la provincia. De Marchi no piensa lo mismo y por eso espera armar su propia coalición.
El presidente de la UCR habló de la resistencia del líder local de ese partido, Omar de Marchi, a integrar Cambia Mendoza. También se ilusionó con otra gestión de su líder: “Viene un Cornejo recargado”, prometió.
El precandidato a gobernador se reunió anoche con sindicalistas en el marco de su campaña por las elecciones y criticó a “las mujeres kirchneristas” del gremio docente, por la causa de abuso sexual que enfrenta el dirigente.
El senador nacional está involucrado en el día a día de la gestión y la confirmación de su candidatura condena al actual gobernador a un vacío de poder anticipado. Acordaron compartir las decisiones de gobierno a partir de ahora más que nunca. El referente del Pro, en tanto, avisó a los suyos que romperá con la UCR y armará un nuevo frente para competir en las elecciones.
El precandidato a gobernador de la UCR detalló sus propuestas. Retomó el concepto de “orden” en la gestión y habló de fomentar la llegada de inversiones privadas que generen empleo.
El suspenso podría estirarse hasta abril, si el precandidato radical utiliza todo el tiempo que le da el cronograma electoral. Las ansiedades de Daniel Orozco y el trauma por la sucesión en su departamento.
El precandidato a gobernador señaló que ambos dirigentes “no influyeron” ante las decisiones del gobierno nacional. Participó de dos actividades junto a Rodolfo Suárez. Eligió como primera recorrida rumbo a las elecciones, un bastión peronista.
Rumbo a las elecciones, el precandidato radical a la gobernación, Alfredo Cornejo, se refirió a la minería metalífera por fuera de la ley 7722 y explicó qué piensa de abrir el debate.
Cornejo, que tuvo aspiraciones de competir en ligas nacionales, seguramente se sueña mirándose en el espejo de Emilio Civit y de Don Pancho Gabrielli.
El senador nacional habló en modo candidato con fuerte respaldo radical. Ya en campaña para las elecciones defendió la gestión y pretende mejorar sobre la base que recibirá de lo hecho por Suárez.
El senador nacional confirmó oficialmente su candidatura para las elecciones. “Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar”, dijo en base a la insistencia del gobernador Rodolfo Suárez. Criticó al kirchnerismo, planteó ejes de campaña y lanzó un dardo contra Omar De Marchi.
El senador nacional no confirmó abiertamente su candidatura, pero dijo que es “probable que conteste favorablemente” al pedido del gobernador Rodolfo Suárez y los principales dirigentes del radicalismo.
El intendente de Las Heras confirmó que no será precandidato a la gobernación y avala las aspiraciones del senador nacional en las elecciones.
El senador nacional aceptó la invitación al lanzamiento de un libro del intendente de Las Heras, Daniel Orozco. Ayer, el gobernador Rodolfo Suárez lo postuló para que sea su sucesor.
El mandatario provincial presentó oficialmente al senador nacional como precandidato a la gobernación por Cambia Mendoza.
“Primero la negativa a realizar Portezuelo del Viento y ahora esto”, escribió el ex gobernador vía Twitter.
Los dirigentes del radicalismo viralizaron el acuerdo de los referentes de Juntos por el Cambio que busca poner límites a quienes amenacen con romper las alianzas provinciales.
El líder del Pro sostuvo que el gobernador Rodolfo Suárez debe firmar primero el decreto de convocatoria a elecciones desdobladas, el cual fija el cronograma electoral. En ese sentido, sostuvo que recién correspondería conformar los frentes en abril. También hubo críticas de Gustavo Gutiérrez y Jorge Difonso, aliados que tienen un pie afuera de la coalición oficialista.