Economía
Faltan productos dentro y fuera del programa Precios Cuidados
Se han detectado problemas de oferta en aceites, fideos secos, galletas dulces, vinagre y azúcar, entre otros artículos.
Se han detectado problemas de oferta en aceites, fideos secos, galletas dulces, vinagre y azúcar, entre otros artículos.
La investigación comparó los valores de nuestro país con los de Uruguay, Chile y Brasil. Se determinó que el precio del kilo se ubica por debajo de los $1.400 en todo el territorio nacional, mientras que en los países vecinos ronda los $1500 y $1600.
La Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas detalló que 4,9 millones de somalíes “están en necesidad” y que “las necesidades están superando los recursos de financiación”.
Los dueños de empresas defienden el derecho a la información, pero advierten que la aplicación de la normativa generará complicaciones financieras en época de crisis económica.
Mientras la UE debate sanciones relacionadas especialmente con la energía, Moscú advierte de un dramático aumento de los precios del barril.
Durante el año pasado se exportaron U$S 137,5 millones, mientras que en 2020 se habían exportado U$S 75 millones. En volumen, las ventas crecieron 45% en ese período.
Uma Naidoo es nutricionista, psiquiatra e investigadora de la prestigiosa universidad. La especialista da consejos sobre qué comer para mejorar el estado de ánimo y agudizar la memoria.
Sentados bajo un sol abrasador, mujeres y niños hambrientos esperan la ayuda alimentaria en un campamento a las afueras de la capital de Somalia, Mogadiscio
Comunidades locales e indígenas de todo el mundo alertan sobre una “importante” disminución de la abundancia de plantas y hongos silvestres comestibles, que “impacta negativamente en su nutrición y seguridad alimentaria”, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) llamó a las personas, empresas y gobiernos a la acción, atendiendo a que gran parte de la comida que se produce nunca llega a la mesa.
La región afronta las condiciones más secas que ha experimentado desde 1981, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA).
Así lo aseguró hoy Roberto Feletti, el Secretario de Comercio Interior. En el último mes del 2021 marcó un 3,8%. Hay preocupación por la suba de productos frescos.
La mayoría de las familias agotaron los medios disponibles para alimentarse y tres cuartas partes de la población utiliza estrategias de supervivencia extremas.
El gerente general de Dos Anclas habló con Los Andes en el marco de los 120 años de la compañía salinera. Su estrecha relación con Mendoza, cómo construyeron la marca y sus proyectos.
La empresa titular de la marca había realizado una denuncia ante el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos.
El Programa Mundial de Alimentos también advirtió que se quedará sin suministros de alimentos y nutrición para millones de personas en toda Etiopía a partir del próximo mes debido a una falta de fondos sin precedentes.
Los veraneantes forcejearon con las autoridades de la comuna en plena playa y evitaron que le secuestren la mercadería al trabajador.
La historia de Mauricio Urig se hizo viral en Twitter. La víctima hizo la denuncia ante la Policía por una defraudación de casi $2 millones en quesos y fiambres. El hecho ocurrió en la localidad de Luján, Buenos Aires.
La receta completa para prepararlo y deleitar a tus comensales. Esta popular golosina tiene su origen en Grecia y la historia de cómo llegó al país es asombrosa.
Agregaron chocolate, atún, aperitivos, vino espumante, champagne, helado, snacks y fiambres. La lista completa quedó en 1.332 productos.
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, casi 23 millones de los cerca de 40 millones de afganos se enfrentan a una grave inseguridad alimentaria y al hambre.
Ocurrió en Ecuador. Los invitados intentaron frenar a los policías pero no pudieron evitar la detención.