Policiales
Rescataron con el helicóptero policial a una andinista que se accidentó en un cerro de Potrerillos
La mujer de 59 años sufrió lesiones en su rostro y pierna izquierda, a unos 3.600 metros de altura.
La mujer de 59 años sufrió lesiones en su rostro y pierna izquierda, a unos 3.600 metros de altura.
Se registraron en la zona conocida como Curva de Guido y Gendarmería trabaja en la zona para despejar la ruta 7.
Así lo comunicaron desde Gendarmería Nacional. El fin de semana se esperan temperaturas gélidas para el Gran Mendoza.
En la zona que se extiende entre la villa de Uspallata y Las Cuevas, hay mucho por hacer porque es una parte de la provincia de muchas expectativas y significación, que ha quedado retrasada. Algo así no debería ocurrir porque es nuestra área de frontera, donde los servicios y los pueblos deben estar bien consolidados para mostrar presencia en un espacio de significación geopolítica.
Se trata de Lorena Nuñez, una mujer que cuida de los perros callejeros de la zona donde vive. En esta oportunidad pidió un hogar responsable para unos cachorros encontrados en el dique.
Se trata de Nicolás Ibazeta y Roberto Villa, quienes ya fueron identificados por sus familias.
Con la llegada del otoño los mendocinos ya pueden apreciar las montañas bajo un manto de nieve.
El siniestro se produjo este mediodía en la ruta 7 a la altura de la Curva de Guido.
La ruta 7 quedó interrumpida debido al lodo, por lo que algunas personas quedaron varadas en Uspallata. En el Gran Mendoza, hubo caída de árboles y postes y derrumbes. El balance.
Una pareja y sus dos hijos estaban en el refugio Cristo Redentor y no podían salir por el temporal de nieve en la zona. Detectaron que no tenían permiso para entrar al país vecino.
Personal de Guardaparque y Gendarmería les provee albergue, comida y comunicación con los familiares cada día.
Una nevada cubrió tramos de la ruta 7, que debieron ser despejados. No hubo daños en casas ni evacuados.
Hubo temporal de nieve en cordillera y personal de Vialidad trabaja en la zona para despejar la ruta. También informaron sobre desprendimientos de barros y piedras en la ruta internacional.
Seis familias que quedaron atrapadas en Polvaredas luego del alud del domingo fueron asistidas desinteresadamente por un matrimonio que coordina un comedor comunitario en el lugar. Detrás de esta historia de solidaridad (mientras en algunos lugares le cobraron a los varados como si fuesen turistas), se esconden las necesidades de muchos pueblos de Alta Montaña. Cómo ayudar.
Durante la noche del domingo, dos precipitaciones de agua, tierra y sedimentos bloquearon un par de tramos de la ruta 7, en el Corredor Internacional. Entre los evacuados, hubo un niño; los varados fueron asistidos por pobladores de la zona en Puente del Inca, Penitentes y Punta de Vacas. Continúan los trabajos de limpieza.
Cerca de 120 camioneros quedaron varados en la zona y que el trabajo para despejar la ruta llevará unas 4 horas.
El destino Alta Montaña, una de nuestras mejores cartas de presentación como provincia turística, espera ser reposicionado con obras y acciones concretas que lo potencien.
La situación es dispar entre zonas de montaña y el centro. La actividad turística movió a 28 mil personas, pero apenas 7.700 ingresaron de otras provincias.
La víctima sufrió la amputación de uno de sus brazos y está grave.
Desde Defensa Civil aseguraron que las intensas lluvias pueden provocar nuevas crecidas en arroyos.
La ruta 89 tuvo que ser cortada por el desborde de cauces que provocaron las fuertes tormentas.
Las precipitaciones de Navidad provocaron crecidas de cauces en la zona de Alta Montaña.