Vía País
Parque Iberá: difundieron el video de uno de los cachorros de yaguareté ya maduro y jugando
La Fundación Rewilding Argentina mostró la filmación desde sus redes sociales donde se ve al felino columpiándose en una de las ramas.
La Fundación Rewilding Argentina mostró la filmación desde sus redes sociales donde se ve al felino columpiándose en una de las ramas.
Estos animales, tras el acto sexual, comienzan un proceso de automutilación que los conduce a la muerte. Este extraño comportamiento llamó la atención de la comunidad científica.
Aseguró que las cosas no sucedieron como dicen. “Quiero dejar en claro que yo no lo pesqué al delfín, el delfín se enanchó cuando ya estaba muerto. No me lo llevé como un trofeo porque lo enterré”, argumentó.
La familia llamó a la Policía Rural para capturar al felino y que este vuelva a su hábitat natural.
Frente a los imparables incendios, hace dos meses se quemaron cerca de 90 mil hectáreas dentro del Parque correntino. Pero gracias a las lluvias posteriores regresaron los animales y la vegetación.
Ocurrió en Inglaterra. La mascota torpemente atravesó una baranda y cayó la vacío, pero los rápidos reflejos de su dueña le salvaron la vida. El momento fue captado por una cámara y se hizo viral.
El incidente se desarrolló a fines del 2021 cuando una máquina avanzó hacia un campo lindero de la Reserva Natural, matando a decenas de ejemplares.
El Servicio de Vida Silvestre de Kenia arribó al domicilio del hombre y con protocolo primordial preservar la integridad del animal. Sin embargo, se llevaron la sorpresa.
La acción de camaradería y empatía despertó reacciones de sorpresa y emoción en los usuarios de TikTok y Twitter, llegando a alcanzar 4 millones de visualizaciones en la primer plataforma y 10 millones en la segunda.
La asociación rescató a este animal que era usado para llevar carreta en Las Heras. Por un trabajo coordinado lograron llevarla a su espacio y empezar a cuidarla. Ahora están en busca de donaciones para costear los gastos.
Fue en el espacio verde de Godoy Cruz en el contexto del día del Animal. Allí, los asistentes pudieron disfrutar de una jornada soleada donde la concientización fue el motor de la reunión.
La pequeña criatura se paseó por bancos y sillas. El acontecimiento fue celebrado por todos los alumnos. Uno de ellos filmó el momento y lo publicó en las redes sociales.
Se trata de ejemplares rescatados de cazadores o los cachorros sin padres. La organización S.O.S Acción Salvaje ubicada sobre Ruta 40 será pionera en este tipo de rescates.
La tenencia de fauna silvestre está prohibida y solo se autoriza como excepción de algunas especies de criadero o bajo habilitación especial. El tráfico ilegal prolifera en las redes sociales.
La ovejera, de 12 años, integró -junto a su dueña y compañera, Ayelén Castro- uno de los binomios especializados en búsqueda de personas más importantes de la historia de Mendoza. Fue clave en el hallazgo de los cuerpos de la madre y la tía del israelí Gil Pereg.
El sujeto contó en las redes acerca de su controvertida conquista. El animal tenía más de 50 años y murió de un solo tiro. Además, dijo que no quería que se generaran debates y aseguró que haber cazado a este espécimen “es un privilegio increíble”.
Así lo expresó el secretario de Ambiente de la provincia, Humberto Mingorance, quien criticó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié. Pocha y Guillermina son madre e hija.
El clip ya tuvo más de 2,6 millones de visitas. El can se escapó de su hogar y no había dejado rastro. Sus dueños no bajaron los brazos y lo buscaron incansablemente por todo el barrio.
Fernando vive en Villa de Merlo y su amor por la naturaleza lo llevó a convertirse en rescatista de animales silvestres. En entrevista, contó la historia de un curioso encuentro con una Pitón en un hotel.
La protectora de equinos de Maipú pide que no les quiten a una yegua que lograron rescatar de un basural. Afirman que desde la fiscalía quieren devolverles los caballos a los dueños que tanto daño le hicieron.
Desde la fundación Four Paws describieron el actual estado de los cuatro grandes felinos que fueron rescatados de Argentina. De a poco se adaptan a su nuevo hogar, previo a su liberación definitiva en el Santuario “LionsRock”.
Habitantes del departamento comentaron y compartieron recomendaciones a tener en cuenta para alimentar a los patos que viven en el Parque Canota.