Economía
Buenas noticias para jubilados: últimos días para cobrar con bono en febrero, ¿cómo calcular el monto?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó la cifra a percibir este mes por los haberes jubilatorios.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó la cifra a percibir este mes por los haberes jubilatorios.
La AFIP publicó las escalas con la remuneración que le corresponde a cada trabajadora de casa particular. El “cuidado de personas” por hora subió a $638. Las “tareas generales” se abonan desde $592 por hora.
Anses oficializó la cifra de incremento para los haberes jubilatorios y las pensiones, además del calendario de pagos. ¿Cómo calcular el pago del extra según ingresos?
Anses actualizó los topes del ingresos del grupo familiar para cobrar las asignaciones. La modificación también alcanza a los monotributistas. Esto cobrarán en marzo por un hijo menor de 18 años.
Anses informó que más de 160 mil personas verán actualizados sus ingresos en el mes de marzo. Para docentes jubilados habrá un porcentaje y se aplicará otro superior para los “jubilados docentes universitarios”.
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria hacen huelga, tanto presencial como teletrabajo. El salario inicial es de $185.000.
Los titulares de jubilaciones deberán hacerse de paciencia, ya que esta semana tiene solo dos días con bancos funcionando: miércoles y viernes.
A partir de marzo la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) abonará la Ayuda Escolar 2023. El beneficio es para trabajadores en relación de dependencia y monotributistas contemplados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
La Cámara que nuclea a las empresas que fraccionan GLP butano en garrafas presentaron un reclamo administrativo ante el Ministerio de Economía por atrasos en los pagos que “ponen en riesgo la distribución”. ¿Qué sucede en Mendoza, cuánto se paga por las garrafas con subsidio nacional?
Los detalles del trámite para presentar este beneficio social.
Es casi el 15% de la población total. A través de la tarjeta Alimentar, reciben entre 12.500 y 19.000 pesos por mes. Pero la ayuda representa, para una familia tipo, apenas el 26% de lo que cuesta la canasta básica.
El dato surge tras el anuncio de Massa y Raverta que indicaron que será un beneficio permanente. En el país la cobertura se amplía a más de 4,4 millones de niñas, niños y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores registrados.
Los empleados del sector privado y estatal nacional cobran una asignación igual a la AUH por cada hijo a su cargo, pero, además, cobran un complemento. El próximo mes, se sumará una asignación con aumento. ¿Cómo saber cuánto me corresponde cobrar?
Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa y la titular de Anses, Fernanda Raverta. Regisrá desde marzo y beneficiará a 900 mil chicos. Se prevé una inversión de $4000 millones mensuales.
En febrero, hay extra para los titulares de jubilaciones. El monto depende de sus ingresos. Los detalles del cronograma de pagos.
La fe de vida sigue siendo un requisito en muchos bancos para acceder al cobro de los haberes. ¿Cuáles son y cómo hacer el trámite?
Anses anunció la cifra de incremento para los haberes jubilatorios y las pensiones, así como las asignaciones universales. Cómo calcular el pago del extra según ingresos.
El nuevo monto será de $73.665 a partir del próximo mes. La suba en los haberes es parte del incremento establecido por la fórmula de movilidad jubilatoria. También se apilcará a la AUH y a las asignaciones familiares.
Anses avanza con el pago a titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones. Chequeá el calendario completo según terminación del DNI.
Estos son los montos de los beneficios y el cronograma de pagos, de acuerdo con la terminación del DNI del titular.
En el video en vivo de hoy, Orlando Tirapu explica todo sobre los anuncios de bonos y aumentos se llegan en ANSES durante la primera parte del año.
La Administración Nacional de la Seguridad Social brinda este beneficio con cuotas accesibles, según los ingresos mensuales.