Mundo
La OTAN recibirá a Finlandia y Suecia con los “brazos abiertos”
El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, espera que, de haber una postulación de las naciones nórdicas, el proceso de membresía sea rápido.
El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, espera que, de haber una postulación de las naciones nórdicas, el proceso de membresía sea rápido.
El lugar era una planta de aluminio de Zaporiyia, donde habían armas enviadas por EE.UU. y la OTAN. Mientras tanto, Ucrania reconoce el avance ruso en el este.
El envío incluirá también municiones para apoyar al ejército ucraniano ante el gigante ruso que sigue moviéndose en el territorio.
La ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, aseguró que la ayuda militar ayudará a Kiev a defender su espacio aéreo.
El país que más gasta es EE.UU y, aunque Rusia este año aumentó su volumen, apenas supera el 10% de lo que invierte norteamérica.
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, calificó de “especial importancia” su visita a Quito, “ya que marca la primera visita oficial de un ministro de Relaciones Exteriores de Turquía” a este país sudamericano.
Kiril Petkov, el primer ministro búlgaro, hizo un llamado a la población para que se done más dinero a favor de la compra de armamento.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha insistido en que el Ejército alemán no está en disposición de suministrar ese armamento pesado, pero garantiza todo el apoyo “financiero y militar” a Kiev a través de terceros.
Pedro Sánchez, desde Kiev, afirmó que la Armada española lleva 200 toneladas de armas, municiones y otro material bélico, mientras que Mette Frederiksen entregará 90 millones de dólares más en armamento.
La administración del presidente de EEUU lanzó un nuevo programa de inmigración para refugiados ucranianos con el propósito de acelerar los trámites y prohibió a los barcos rusos atracar en puertos estadounidenses.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiteró que los ataques contra los civiles y la infraestructura civil están estrictamente prohibidos por el derecho internacional humanitario.
Los ataques se produjeron en medio del aumento de las tensiones en los territorios ocupados, donde las fuerzas israelíes llevan a cabo campañas de arresto contra palestinos e incursiones a sus sitios sagrados.
“Sepan que la gran potencia de nuestras Fuerzas Armadas no les dejará tranquilos”, advirtió el presidente iraní, Ebrahim Raisi, durante su discurso en el marco del Día del Ejército en Teherán.
Pese a la crisis y la guerra, el evento internacional no defraudó.
El portavoz del Ministerio de Defensa de China, el coronel Wu Qian, calificó de “acción provocativa” la visita de la delegación encabezada por el senador republicano Lindsey Graham.
La Unión Europea pondrá a disposición otros 500 millones de euros para el envío de armas y equipamiento militar a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Así lo anunció el Consejo de la UE este miércoles en Bruselas.
El presidente ruso aseguró que la confrontación con Kiev era inevitable debido a que el país se estaba volviendo una base militar contra Moscú.
El Gobierno aumentará el control de las armas de fuego al incluir en esa definición las de fabricación casera, conocidas armas fantasma.
Corea del Norte celebra estos días el décimo aniversario del ascenso oficial al poder de Kim Jong-un, según informó hoy la agencia estatal KCNA.
El Ministerio de Defensa ruso señaló que el sistema fue alcanzado por misiles Kalibr de alta precisión con base en el mar cerca de la ciudad de Dnipro.
El primer ministro eslovaco, Eduard Heger, anunció el envío de un sistema de defensa aérea S-300 para que el país se defienda de la agresión de Rusia.
A los últimos 100 millones de dólares que se sumaron en apoyo militar, se adiciona la capacitación para manejar drones con armamento de última generación.