Nuevo Cuyo
La Luna como protagonista en el final de octubre
La Luna como protagonista, se puede usar el telescopio remoto de la Universidad de La Punta.
La Luna como protagonista, se puede usar el telescopio remoto de la Universidad de La Punta.
La “lluvia de estrellas fugaces” podrá verse a simple vista desde cualquier parte de la Argentina. Todos los detalles.
Los eclipses son importantes para recolectar datos que mejoran el conocimiento de nuestra estrella y del “clima espacial”. Estos fenómenos atraviesan la historia de la humanidad.
Los astrónomos ha encontrado que el número total de cúmulos globulares alrededor de Dragonfly 44 es mucho menor de lo que sugerían anteriores hallazgos.
El Parque Astronómico de La Punta te lleva a disfrutar el cielo, las estrellas y la luna desde tu casa.
El planeta rojo se posiciona a una distancia mínima que no se repetirá hasta 2035.
La actividad estuvo destinada para todos los aficionados y curiosos de manera libre y gratuita.
La agencia espacial desclasificó una serie de imágenes tomadas por la misión Apolo 13 en 1970 que respaldarían la teoría del “Gran Impacto”.
El evento fue la semana pasada y descubrieron un patrón que repite cada 157 días.
Una roca espacial del tamaño de un coche voló sobre nuestro planeta durante el fin de semana y ha sido catalogado como el objeto no impactante conocido que más cerca nos ha sobrevolado.
Es un fenómeno que no se ha visto en ningún otro lugar del Sistema Solar, ya que es el primero de su tipo en ser visto en altitudes tan bajas.
El hallazgo fue confirmado por la agencia espacial estadounidense (NASA), que lo nombró como HLV2514. Las adolescentes son oriundas de India.
Afirman que crece más rápido de lo que podría y que brilla miles de veces más que una galaxia entera. Se llama J2157 y fue descubierto en 2018
En Argentina, el fenómeno astronómico arrancará a las 00:07 del 5 de julio y terminará a las 02:52, aunque su punto máximo será a la 01:29.
En esta charla con la astrónoma e investigadora del Conicet, Beatriz García, nos cuenta sobre este proyecto internacional de cosmología en el que nuestro país es parte importante.