VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Aumento de precios


Se comenzará a aplicar el esquema de aumentos segmentados por ingresos para la Medicina Prepaga

Economía

Los aumentos que llegan en febrero: combustible, servicios, alquileres y prepagas

Redacción Los Andes
30-01-2023

Por primera vez se aplicará el esquema de subas por ingresos para las cuotas de medicina prepaga. Además, aumentarán los colegios privados, la telefonía y las tarifas de electricidad.

Las prepagas volverán a cobrar coseguro a sus afiliados desde el 1 de enero de 2022

Economía

Prepagas: junto a la declaración jurada, habrá que informar ingresos mes a mes para no pagar extra

Redacción Los Andes
12-01-2023

Para este mes, el alza ya está pautada en 6,9%, pero en febrero arranca el nuevo índice mensual que arrojará incrementos del 4,91% al 8,21%, según un esquema de segmentación por ingresos.

El Gobierno estableció aumentos diferenciados para las prepagas, según el nivel de ingresos, a partir de febrero. Foto: Los Andes

Economía

Prepagas: quiénes pueden limitar el aumento y cómo pueden hacerlo

Redacción Los Andes
05-01-2023

En enero, la suba será 6,9%, pero en febrero los incrementos irán del 4,91% al 8,21%. Para acceder a una suba menor, se debe completar un formulario y cumplir con ciertos requisitos.

Medicina Prepaga: para este mes, el alza ya está pautada en 6,9%, pero en febrero arranca el nuevo índice mensual que arrojará incrementos del 4,91% al 8,21%, según un esquema de segmentación por ingresos.

Economía

Prepagas: paso a paso, cómo llenar el formulario para limitar aumentos

Redacción Los Andes
02-01-2023

Para este mes, el alza ya está pautada en 6,9%, pero en febrero arranca el nuevo índice mensual que arrojará incrementos del 4,91% al 8,21%, según un esquema de segmentación por ingresos.

El Gobierno autorizó dos subas en telefonía, internet y televisión - José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Arranca 2023 con aumentos: el Gobierno autorizó dos subas en telefonía, internet y televisión

Redacción Los Andes
29-12-2022

El Enacom estableció la cifra de incremento para los servicios. ¿De cuánto es?

Quienes se jubilaron con 30 años de aportes o más, y cobran la mínima ($50.124), pasarían a quedar por debajo de los $50.801 (82% del SMVM), y se deberá corregir esa diferencia. Foto: Orlando Pelichotti

Economía

Buenas noticias para jubilados: al bono se le sumará un plus, ¿quiénes lo cobrarán?

Redacción Los Andes
25-11-2022

Se trata del grupo de jubilados que completó sus 30 años de aportes, o más, entre otras características especiales. El “extra” se suma al bono de hasta $10.000 establecido para diciembre, enero y febrero.

Nuevo aumento del pan en Mendoza.  Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Nuevo aumento del pan en Mendoza: así quedaron los precios

Redacción Los Andes
25-11-2022

El aumento será entre el 8 y 9% y se debe al constante aumento de los insumos.

Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados, con el aumento del salario tendrán que cobrar más, ¿a quiénes les pagarán el plus?

Redacción Los Andes
23-11-2022

Se trata de un grupo de jubilados que cumple con las condiciones necesarias para cobrarlo. Además, se les pagará el bono de hasta $10.000 establecido para diciembre, enero y febrero.

El Gobierno autorizó dos aumentos para internet, televisión y telefonía: cuánto suben (Mariana Villa / Los Andes)

Economía

El Gobierno autorizó dos aumentos para internet, televisión y telefonía: cuánto suben

Redacción Los Andes
23-09-2022

El Enacom dio luz verde a las empresas para incrementar los precios de sus servicios en octubre y diciembre.

Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Aumentó el pan en Mendoza: estos son los nuevos precios

Redacción Los Andes
22-07-2022

El incremento ronda el 13% y 15% y se debe a los sucesivos aumentos que ha presentado la materia prima.

El ajuste solo comprendía a 6 estaciones de la provincia y a otras de zonas turísticas del país. Foto: Orando Pelichotti / Los Andes

Economía

YPF ajustó el precio de sus naftas en estaciones de Luján y Uspallata, pero a las pocas horas el aumento quedó sin efecto

Mauricio Videla
11-07-2022

La petrolera ayer incrementó el 3,5% sus combustibles en cuatro ciudades del país, en nuestra provincia alcanzó a operadores de montaña. Los precios de los combustibles volvieron al valor anterior, desde Amena comunicaron que fue una “modificación involuntaria”.

Desde hoy rige una suba en el estacionamiento medido de Capital.

Política

Desde hoy rige una suba en el estacionamiento medido en Capital: cuánto cuesta

Redacción Los Andes
01-07-2022

El costo de la tarjeta sufrió un aumento del 33,3%, y ahora en vez de $30 la media hora, el mismo lapso de tiempo por estacionar tiene el valor de $40.

Uno de los incrementos de junio se producirá en la tarifa de gas.

Economía

Uno por uno, los aumentos que se vienen en junio

Mauricio Manini
Sólo suscriptores
30-05-2022

El principal aumento es en el gas, del 18%. Para actualizar un alquiler en junio, se deberá aumentar en cerca de un 56%. También habrá incremento de prepagas y servicio doméstico. Cómo puede impactar en la inflación.

Transporte publico en Córdoba

La Voz

Córdoba: desde el lunes el boleto de transporte urbano costará $ 69,5

Diego Marconetti
20-05-2022

Es un incremento del 17 por ciento y, nuevamente, se aplicará en conjunto con las ciudades de Rosario y Santa Fe.

Volvió a aumentar el pan en Mendoza.
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

La harina subsidiada no llega y hoy volvió a aumentar el pan: a cuánto queda el kilo

Redacción Los Andes
06-05-2022

Desde la Asociación de Industriales Panaderos y Afines publicaron la lista de precios sugeridos por el gobierno.

Aumento en el GNC.  (Archivo)

Economía

Aumentó el GNC: cuánto cuesta y dónde se puede conseguir más barato

Redacción Los Andes
06-05-2022

Este viernes, los estacioneros modificaron sus precios y aumentaron el producto entre 6 y 8 pesos.

El Gobierno autorizó un nuevo incremento en la telefonía celular.

Economía

Mayo llega con aumentos en agua, internet, medicina y telefonía

Sandra Conte
Sólo suscriptores
03-05-2022

La inflación no da tregua y los costos siguen subiendo en toda clase de productos y servicios.

En cualquier caso, como dentro de uno o dos meses quienes reciban el bono volverán a la situación salarial previa, es imposible sostener que estamos frente a una mejora del poder adquisitivo.

Editorial

Bonos que más son parches que reales soluciones

Editorial
03-05-2022

En cualquier caso, como dentro de uno o dos meses quienes reciban el bono volverán a la situación salarial previa, es imposible sostener que estamos frente a una mejora del poder adquisitivo.

Nuevo aumento del pan en Mendoza: sube 10%.

Economía

Desde hoy, el pan sale un 10% más caro: los nuevos precios en Mendoza

Redacción Los Andes
04-02-2022

La suba se debe a un incremento en las materias primas y en los servicios.

YPF aplicó aumentos en el precio de sus combustibles (Ignacio Blanco / Los Andes)

Economía

YPF aumentó los combustibles: así quedaron los precios en Mendoza

Redacción Los Andes
02-02-2022

La petrolera estatal informó la modificación de los precios de manera sorpresiva a la medianoche. El aumento aplicado en la provincia es superior al informado a nivel nacional.

Una estación céntrica fue la primera en actualizar el valor de sus combustibles. - Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Empezaron las subas del combustible en algunas estaciones: cómo quedaron los precios en Mendoza

Redacción Los Andes
04-01-2022

Una pizarra céntrica apareció esta mañana con sus valores actualizados. Qué pasará con el resto de las petroleras.

Aumenta el precio del estacionamiento medido en la Ciudad de Mendoza. Foto Ignacio Blanco.

Sociedad

Desde mañana, la tarjeta de estacionamiento costará 30 pesos en la ciudad de Mendoza

Gabriela Araujo
30-11-2021

El valor de la tarjeta aumentó 50%, y pasará de $20 a $30 pesos cada media hora. Desde la Dirección de Tránsito revelaron que el movimiento vehicular ha aumentado un 100% a partir de las habilitaciones sanitarias por la pandemia

  • prev
  • 4
  • 5
  • 6
  • next
LO MÁS LEÍDO
La variante Audace se posiciona por encima de las Drive y por debajo de la Impetus, tanto en términos de precio como de equipamiento.

Automotores

Cuál es el impactante precio del Fiat Pulse tras la eliminación del impuesto PAIS

1
Los 5 colores que serán tendencia este 2025.

Estilo

Los 5 colores que serán tendencia este 2025

2
Hospital Central.
Foto: Marcelo Rolland / Los Andes

Empleos

Buscan abogados para cobrar a obras sociales y a conductores ebrios: cómo postularse para el empleo

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex