VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Automotriz


En el tercer mes del año, el sector exportó 24.623 vehículos, es decir, registró un aumento de 23 % en su comparación con el mes anterior

Economía

En marzo, la producción de vehículos creció casi un 13% interanual

Redacción Los Andes
05-04-2022

Los datos del mes pasado arrojaron que las terminales automotrices produjeron 48.746 unidades, un 29,4 % más que febrero y aumentó 12,9% si se compara con las 43.160 unidades que se produjeron durante los 20 días de operaciones de marzo 2021.

EN LÍNEA. Iveco proyecta recuperar la producción de camiones pesados que tenía en 2018, antes de la crisis. (Prensa Iveco)

Economía

Compitiendo contra la poca oferta e inflación, crece 3,1% la venta de camiones en el primer bimestre de 2022, respecto de 2021

Mauricio Videla
28-03-2022

A pesar de las restricciones a la importación, que afectan la fabricación de vehículos pesados, y la inflación, la adquisición de unidades tuvo un repunte respecto del año pasado.

Gabriel Callejón y Mariano Agra aseguran que les cuesta conseguir algunos repuestos como por ejemplo bombas de agua, filtros y correas de distribución

Sociedad

Sin arreglo: los talleres mecánicos no consiguen repuestos y cada vez son más los “autos dormidos”

Gabriel Pérez Iglesias
22-11-2021

Los precios y las dificultades para importar impiden que los proveedores consigan stock. La gente tiende a comprar repuestos alternativos para no quedarse sin auto.

Cumbre. La cumbre climática de Glasgow, COP26, ya está llegando a su fin sin ningún resultado contundente. (AP)

Mundo

COP26: más de 30 países se comprometieron a dejar de fabricar vehículos a combustión en 2035

Redacción Los Andes
10-11-2021

Varios de ellos son los principales fabricantes de automóviles, regiones y propietarios de flotas y se han comprometido en la cumbre COP26 como manera de combatir la crisis climática.

En el ranking nacional de ventas Toyota sostiene su liderazgo el sumar la demanda de su camioneta y autos.
Foto: Jose Gutierrez/ Los Andes

Economía

La venta de 0 km tuvo la peor caída en lo que va del año

Mauricio Videla
02-11-2021

Las trabas a las importaciones agravaron el problema de la falta de stock en las concesionarias. Advierten que el mercado no reaccionará hasta que se normalice el ingreso de autopartes.

Renault anunció que no venderá más este modelo en el país debido a las dificultades para importarlo.

Economía

Por restricciones a las importaciones y la escasez de dólares, Renault deja de vender el Kwid en Argentina

Redacción Los Andes
13-10-2021

La automotriz no comercializará más el modelo en nuestro país hasta que cambien las condiciones para traerlos de Brasil. ¿Qué pasará con los planes de ahorro?

La producción y exportación de vehículos aumentó en septiembre y superó las cifras en lo que va del año. - Gentileza

Economía

La producción y exportación de vehículos subió en septiembre y registró las cifras más altas del año

Redacción Los Andes
05-10-2021

De acuerdo al informe mensual que publica la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) el incremento fue de 13,5% frente al mes de agosto y 35,4% respecto a 2020.

El freno a las importaciones ha impulsado la venta de los autos nacionales; pasando de ocupar un 30% de participación en  el marcado al 50%.

Economía

Los 0 km acumulan una suba de hasta 51% durante 2021

Mauricio Videla
23-09-2021

La inflación, la suba del dólar y la falta de oferta han provocado los aumentos este año. El auto más económico ya cuesta $ 520.600 más que en enero.

Ford Argentina celebra el 60° aniversario de su planta Pacheco y anuncia millonaria inversión para sumar tecnología e innovación a la fabricación de la Ranger.

Economía

Ford Argentina celebra el 60° aniversario de su planta Pacheco con la mirada en el futuro

Redacción Los Andes
22-09-2021

Anunciaron un plan de inversión de 580 millones de dólares para la fabricación de la nueva generación de Ranger en 2023. Además seguirán abasteciendo de la pickup mediana a los clientes de Latinoamérica, actual destino del 70% de su producción.

El precio de algunos usados llega a superar al de los 0km. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Algunos autos usados ya cuestan más que un 0km: averiguá el precio del tuyo

Redacción Los Andes
06-09-2021

La Cámara de Comercio del Automotor indicó que en agosto se comercializaron 153.386 vehículos usados, un aumento de las ventas que se ve amenazado por la distorsión en los precios y faltantes de modelos y repuestos. Mirá los precios.

Autos eléctricos: se venden tres modelos en Argentina de fabricación nacional.  Gustavo Rogé / Los Andes

Economía

Autos eléctricos fabricados en el país: ¿Cómo son y cuánto cuestan?

Redacción Los Andes
06-08-2021

Existen tres ofertas nacionales que se suman a las automotrices de renombre que incursionaron en nuevas tecnologías para sumar a los clásicos de combustión. Los precios, y cómo adquirir un auto eléctrico, en la nota.

Fiat Cronos lidera el ranking de los autos más vendidos en el país. / Foto: Gentileza

Sociedad

Primer semestre: los tres modelos más vendidos del país son de producción nacional

Víctor Russo
10-07-2021

Crecieron las ventas, pero lo más llamativo es que el 46% de los vehículos comercializados son nacionales, cuando en 2020 eran apenas el 30%.

Leonel Pernía destacó la lucha que existe entre las automotrices en el Super TC2000

+ Deportes

Pernía: “La rivalidad que hay entre las automotrices es muy fuerte”

Carburando
27-04-2021

El piloto de Renault habló de la cerrada lucha que tienen las terminales por la corona en el Súper TC2000. Además, manifestó su deseo de lograr un segundo título en la categoría.

Carolina Castro, integrante del directorio de la Unión Industrial Argentina

Economía

Carolina Castro: “Lograr la paridad es un esfuerzo colectivo, de mujeres y de varones”

Sandra Conte
25-04-2021

La referente del sector industrial y autora del libro “Rompimos el cristal”, habla sobre los grandes avances en paridad de género y las barreras que quedan por superar en el mundo profesional.

Los aseguradores recomiendan cubrirse ante cualquier eventualidad.

Economía

Seguros del auto: subas de hasta 100% en un año

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
27-03-2021

El valor de las pólizas aumenta como consecuencia directa de los precios del mercado automotor. El próximo mes se aplicarán nuevos ajustes.

En 2020 el precio de los autos nuevos aumentó casi 35%, por lo que hoy llegar al 0 Km es mucho más caro / José Gutiérrez

Economía

Inflación automotriz: ningún 0 Km vale menos de $1 millón

Bárbara Del Popolo
Sólo suscriptores
06-02-2021

Tras las subas que hubo el año pasado, hoy es imposible comprar un auto por menos de esa cifra. Las ventas vienen recuperando terreno.

Patentamiento de automóviles 0 Km subió un 9.9 por ciento en Argentina.

Sociedad

Subió en enero el patentamientos de autos nuevos 9,9% interanual

Redacción Los Andes
29-01-2021

Según las cifras de la Asociación de Concesionarios de Automotores, se vendieron 49.438 unidades.

Matías Milla no se calló nada y apuntó contra Julián Santero y Bernardo Llaver

+ Deportes

Milla cargó contra Santero y Llaver: “Lloran porque no me pudieron pasar”

Carburando
01-12-2020

El piloto bonaerense se mostró muy ofuscados con sus colegas y los criticó de forma dura después de la quinta fecha del Súper TC2000.

La industria automotriz busca incrementar 250.000 unidades de las cuales 15.000 destinará para exportación.

Economía

Automotrices incrementarán su producción para alcanzar 250.000 unidades en lo que queda del año

Télam
02-09-2020

Según anunció la Asociación de Fábricantes de Automotores (Adefa), se trata de un compromiso en el que buscan reactivar la producción, el mercado interno y la exportación.

  • prev
  • 4
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Cuándo cobrará cada jubilado los $81.000 de refuerzo: los requisitos

2
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

3
Ignacio Blanco / Archivo Los Andes

Sociedad

Para mañana se esperan tormentas aisladas y alertan por ráfagas de viento intensas en Mendoza

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex